TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Autos
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Autos nuevos: los cinco lanzamientos más importantes que llegarán a la Argentina en 2024

    Las pick ups y los SUV serán los protagonistas del mercado el año que viene.

    05 de diciembre 2023, 12:44hs
    Nuevo Peugeot 2008. Foto: Stellantis.
    Nuevo Peugeot 2008. Foto: Stellantis.

    Las automotrices preparan una serie de lanzamientos muy importantes para el mercado argentino en 2024. A continuación, TN Autos te cuenta cuáles son los cinco destacados (dos pick ups y tres SUV), entre los que habrá modelos de producción nacional y regional.

    Nuevo Peugeot 2008

    Nuevo Peugeot 2008. Foto: Stellantis.
    Nuevo Peugeot 2008. Foto: Stellantis.

    Peugeot tendrá una nueva generación del 2008 y será producido junto al 208 para intentar dominar el mercado de los SUV del segmento B. Habrá varios cambios con respecto a los modelos anteriores y será producido en Argentina, en la sede de El Palomar.

    La marca de origen francés ya no lo ofrece en el mercado argentino hasta que salga la nueva versión, de la cual habría unidades disponibles en marzo del 2024, según informó AS.

    El nuevo modelo del 2008 tendrá un nuevo sector delantero con novedades en ópticas, parrilla, paragolpes, luces diurnas, con la misma plataforma modular (CMP) del 208.

    De manera extraoficial se habla de cambios en el motor. Por un lado se dice que habría un 1.0 turbo con tres cilindros, 120 caballos y 200 Nm acá conocido en el Pulse. Pero también hay otra versión que habla del motor 1.3 turbo con cuatro cilindros.

    Nueva Volkswagen Amarok

    Volkswagen Amarok 2024. Proyección: K-Design.
    Volkswagen Amarok 2024. Proyección: K-Design.

    La “nueva” Amarok argentina, en realidad, será la misma que se conoce hasta ahora pero con un rediseño estético, mejoras de equipamiento y tal vez algún ajuste mecánico. Se lanzará el año que viene en los concesionarios locales.

    “Vamos a modernizarla, actualizarla y ponerle más tecnología para que se venda en la Argentina y otros mercados de América Latina”, había anticipado Pablo Di Si, exCEO de VW para la región.

    La situación es la Amarok es particular: a nivel global se presentó una nueva generación que será fabricada por Ford fruto de una alianza con Volkswagen. Sin embargo, la filial argentina no quiso cederle a su rival americano la producción de la pick up y ese acuerdo no tendrá impacto en la industria nacional.

    Así las cosas, no habrá una nueva generación de la Amarok argentina. La chata se someterá simplemente a un rediseño estético y de equipamiento para mantenerse lo más competitiva posible en un segmento cada vez más moderno.

    Para actualizarla, Volkswagen invertirá 250 millones de dólares en la planta de Pacheco. Parte de ese desembolso también se utilizará en la instalación de la primera línea de estampado en caliente de la industria local en Pacheco y la producción de una moto Ducati en la planta de Córdoba.

    Fiat Fastback

    Fiat Fastback. Foto: Stellantis.
    Fiat Fastback. Foto: Stellantis.

    Es un nuevo SUV con estilo coupé que se desarrolló para los mercados de Sudamérica y se pondrá a la venta en los concesionarios de la Argentina durante el año que viene. Luce un diseño frontal similar al Pulse, otro SUV de la marca. Comparten el etilo de los faros, del capot y el formato de la parrilla, aunque en el caso del coupé cuenta con la superficie tipo panal de abeja.

    Al compartir estructura con el Pulse, tendrán en común un alto porcentaje de elementos exteriores e interiores, y la diferencia entre ambos radicará exclusivamente en el formato de la silueta. En el coupé, lógicamente, el techo tiene una caída bien pronunciada.

    El rival del Fastback sería el Volkswagen Nivus, que se puede considerar una versión “SUV Coupé” del T-Cross, aunque el de Fiat sería unos centímetros más grande. Se trata de una nueva tendencia cada vez más vista en los mercados no solo de América Latina sino del mundo.

    Renault Kardian

    Renault Kardian
    Renault Kardian

    Es un nuevo SUV para el segmento B (es el de los modelos compactos) que estará a la venta en la Argentina. Estrena una nueva plataforma modular muy versátil del Grupo Renault, que permitirá desarrollar una amplia gama de modelos para diversos mercados fuera de Europa.

    Es el primer vehículo que muestra la nueva identidad de marca de Renault fuera de Europa. El diseño de la carrocería mezcla líneas esculpidas y formas más redondeadas, respetando las referencias de la nueva identidad visual de la firma francesa.

    Con una longitud de 4,12 m (1,75 m de ancho y 1,54 m de alto), se presenta como una buena opción para uso en ciudad, mientras que las grandes llantas (17 pulgadas), las generosas su distancia entre ejes (2,60 metros) y sus respectivos ángulos de aproximación y salida de 20° y 36° lo convierten en un vehículo polivalente apto para todos los recorridos.

    El Renault Kardian se distingue también por su cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas. La interfaz presenta toda la información sobre la conducción. El centro multimedia ofrece ocho opciones de color para el fondo de la pantalla, que armoniza con las lámparas LED presentes en los paneles de las puertas delanteras.

    Otra diferencia tecnológica del Renault Kardian es la pantalla multimedia de 8 pulgadas, con diseño flotante y bordes finos. El sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay mediante conexión por cable o inalámbrica, lo que permite utilizar aplicaciones de conducción y entretenimiento del teléfono inteligente directamente en la pantalla.

    El equipamiento incluye alerta de punto ciego, cámara de visión 360 grados, control de velocidad crucero adaptativo y seis airbags para una protección más completa entre otros elementos.

    Se comercializará desde su lanzamiento con un nuevo motor 1.0 turbo de tres cilindros con inyección directa, que desarrolla 125 CV (92 kW) y un par de 220 Nm, asociado a una transmisión automática de doble embrague EDC.

    Ram Rampage

    Ram Rampage Rebel. Foto: Stellantis.
    Ram Rampage Rebel. Foto: Stellantis.

    La Rampage es una nueva pick up de producción regional. Se posicionará entre las compactas, tipo Fiat Toro, y las medianas, tipo Toyota Hilux.

    La Ram Rampage tiene una parrilla de generosas dimensiones y acabada en negro, con las siglas RAM en el centro. Se combina con unos faros de Led delanteros bien afilados para las luces diurnas. También se ve un capot con los nervios bien marcados y un paragolpes muy robusto.

    La nueva “chata” de Ram recurre a la plataforma Small Wide 4x4 compartida con otros modelos de Stellantis: los Jeep Renegade, Compass y Commander y la Fiat Toro; de esa pick up además heredaría parte de la suspensión trasera independiente, que se combinará con los frenos con discos traseros.

    Uno de los motores de la gama será el turbodiésel 2.0 con cuatro cilindros utilizado por los mencionados modelos, según adelantó Autos Segredos. Actualmente genera 170 caballos de potencia y 350 o 380 Nm de torque, que podría ser elevado. Se une con la caja automática con nueve velocidades y la tracción 4x4.

    El mismo medio anticipó que habrá otra opción de mecánica: un naftero 2.0 con alrededor de 260 caballos asociado con el mismo conjunto de caja y tracción.

    Las más leídas de Autos

    1

    La nueva Ford F-150 Tremor, a prueba en TN Autos: la opinión de Matías Antico

    2

    Licencia de conducir: si cometiste estas infracciones, no podés renovar el registro

    3

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático

    4

    Fiat ya fabrica la nueva pick up argentina que competirá contra Hilux, Amarok y Ranger

    5

    Chevrolet cierra la fábrica argentina una vez a la semana por la caída de la exportación

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    MERCADO AUTOMOTOR

    Más sobre Autos

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático (Foto: Adobe Stock).

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático

    Fiat Titano

    Fiat ya fabrica la nueva pick up argentina que competirá contra Hilux, Amarok y Ranger

    La Chevrolet Tracker ya se fabrica en la Argentina. Foto: GM.

    Chevrolet cierra la fábrica argentina una vez a la semana por la caída de la exportación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante
    • Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías
    • Reemplazó a Colapinto en Williams y ahora reveló un detalle en el contrato de Franco tras su salida a Alpine
    • Condenaron a 20 años de cárcel una pareja por el crimen de una mujer que fue enterrada en el patio de una casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit