
Volvieron a allanar la sede de la UTN La Plata por el escándalo de las fotomultas
El Tren Roca no llega a La Plata este lunes: demoras en las obras
La zona de plaza San Martín está tomada por los “cuidacoches”
Domínguez: “Sabemos jugar este tipo de instancias decisivas”
Estafa potenciada: lo acusaron de proxeneta y le vaciaron las cuentas
Buscan evitar el paro de micros: cuán es y cómo afectaría a las líneas de La Plata
“Veredas sanas”: el plan del Municipio para reparar la vía pública
Fuertes tormentas y lluvias tras la alerta amarilla en la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
El peso de una tragedia vial: oposición fiscal a una prisión domiciliaria
Con las reservas en la mira, Cavallo volvió a apuntarle al Gobierno
El Presidente y una Orden que lo convierte en Granadero de Honor
Los números de la suerte del lunes 5 de mayo de 2025, según el signo del zodíaco
Denuncian al hermano de Sabbatella en medio de la interna peronista
Firme rechazo de la Iglesia a bajar la edad de imputabilidad penal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comer todos los días
Hugo Modesto Izurdiaga expresa: “La prioridad número 1 para la ciudadanía no es la educación y la inseguridad. Lo primero que debería tener en cuenta el nuevo Presidente es que la gente necesita comer todos los días. Para ello es necesario que la Secretaría de Comercio no se cierre, y que el ministro de Economía, junto a los empresarios del sector alimenticio, continúen manteniendo el programa, Precios Justos, para que los alimentos no se disparen hacia un alza desproporcionada. Para llegar a un consenso entre la Nación y la industria alimentaria se necesita un acuerdo serio y transparente para establecer ‘una tarifa razonable’ de modo que el ciudadano común pueda adquirirlos. Dicho convenio se puede lograr si el Estado ‘reduce considerablemente los impuestos a las fábricas de comestibles’. Bajarle los costos a las empresas, equivale a que estas puedan ofrecerle al público mercaderías a precios más bajos. Si se cierra la oficina de comercio, nadie protegerá a los consumidores. Los argentinos vamos a quedar prácticamente a la deriva, sin dirección y expuestos a un complejo contexto que afectará a muchos y que será muy difícil de sobrellevar. Las consecuencias de todo esto son imprevisibles; puede traer aparejado graves conflictos en la sociedad Argentina. Por favor, que los próximos gobernantes pongan por delante la empatía, antes de tomar resoluciones desacertadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí