Planazo de primavera: gastronomía, un lago increíble y la oportunidad de acercarse a un modo de vida distinto
Puertos, en Escobar, es la ciudad joven que late alrededor de una filosofía única con 11 barrios y una zona urbana común que permanentemente suma nuevas propuestas. Allí mismo funciona el Centro de Ventas de Consultatio, donde además de conocer las ventajas de invertir en un lote es posible hacer una recorrida en familia para descubrir un estilo de vida diferente.
4 minutos de lectura'

La primavera pide aire libre, sol, verde, actividad física. Y Puertos lo tiene todo: una urbanización que precisamente se organiza alrededor de un espectacular espejo de agua de 400 hectáreas en el que practicar deportes náuticos, relajarse en la zona de playa o disfrutar tal vez de alguna de las múltiples y crecientes propuestas gastronómicas que se preparan para nuevos desembarcos.
En 2023 el primer sector de media densidad comenzó su proceso de consolidación, enmarcado en los tres pilares fundamentales sobre los que se basa el plan estratégico de Puertos: ciudad activa, natural y cultural. Y es por eso que el Parque Central –un espacio pensado para el esparcimiento y el relax– está ampliando sus opciones a partir de una equilibrada combinación de naturaleza, arte y servicios.
Por lo pronto, el paseo favorito de quienes adoran las caminatas se extendió hasta la rambla para desembocar en el lago, todo en tanto se suman alternativas para todas las edades: desde el café de especialidad de Orá hasta los momentos de diversión en la juguetería Recreo, más la posibilidad de experimentar al aire libre con un interesante conjunto de juegos Montessori.

En el primer piso del edificio diseñado por Torrado Arquitectos funciona el Centro de Ventas de Consultatio, donde todos los días (también los feriados) los interesados en adquirir lotes en Puertos u otros productos de la desarrolladora pueden recibir todo el asesoramiento que necesitan. Hablamos de propiedades capaces de funcionar como un refugio de valor, así se trate de los lotes de Puertos, los departamentos premium de Oceana Puerto Madero o la propuesta joven de Huergo 475, sobre el Paseo del Bajo y a un paso del centro de Buenos Aires.
A eso se suma el sector Bahía en el Edificio Plaza, justo frente a la rambla, donde pueden encontrarse consultorios médicos, pediatras, odontólogos, oftalmólogos, cardiólogos, y psicólogos; además de centros de estética y dermatología, peluquería, óptica y contactología y decoración, entre muchos otros.
Todo para disfrutar
Una instalación en madera, diseñada por el Estudio Bulla, propone una experiencia de equilibrio y dinámica que de una forma muy divertida contribuye a activar las habilidades motoras, cognitivas y psicomotrices. Mientras tanto en Botanicum, un pabellón íntegramente realizado en madera, desmontable y re-montable tuerca por tuerca, los arquitectos Matías Beccar Varela y Florentina Fontana proyectaron una florería en la que pronto se estará exhibiendo una obra de Irene Kopelman.

Y luego está el “circuito de arte” de Puertos, capaz de embellecer cualquier caminata. Un mojón ineludible en ese itinerario es “Sueñeros”, el conjunto escultórico de piedras de río talladas por Sol Pipkin con jeroglíficos contemporáneos, que incluso pueden emplearse como mobiliario urbano. Otro spot es “Espejo espectro”, de Carolina Fusilier: un gong emplazado en la bahía que emerge del agua y estimula su activación a través de los percutores instalados en la orilla, que representan los cuatro elementos que conforman nuestro universo. El gran hito que enmarcará al Circuito de Arte es la sede del Malba cuya obra avanza en el centro de la Bahía y que podremos disfrutar sobre finales de 2024.
Crecimiento & vida en comunidad
El verde integra una parte vital en la concepción de toda la propuesta: los canteros rebosan de especies nativas, como la salvia de Buenos Aires y la verbena, elegidas de acuerdo al criterio de sustentabilidad del equipo de paisajistas. Pero resulta imposible hablar de verde en Puertos sin mencionar a “La Reserva”, esa magnífica franja de 60 hectáreas a la ribera del Río Luján donde se mantienen las condiciones naturales originales y hoy conforman, además de un corredor biológico para la fauna local, un sitio fuera de serie donde correr, andar en bicicleta o apenas sentarse a contemplar la naturaleza.

Dos son las premisas a las que en forma constante apuesta Puertos a la hora de renovarse: el crecimiento y el disfrute a pleno y en comunidad. Hace algunos meses la ciudad lanzó su barrio número once, Orillas, que por su ubicación inmejorable ofrece una buena cantidad de lotes frente al lago central.
Para quienes todavía no conocen Puertos, esta primavera puede ser una excelente oportunidad para vivir la experiencia bien de cerca.
Conocé mas en https://www.puertos.ar
______________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
En fotos. Todos los invitados a la cena anual de CIPPEC
- 2
Quiso grabarse en el gimnasio y sucedió algo inesperado que la volvió viral
- 3
Este es el producto que funciona contra el mal olor en las toallas
- 4
En fotos: todos los invitados a la gran fiesta de David Bekcham, con Lionel Messi y Antonela Roccuzzo