¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
1 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El rol de la Psicopedagogía dentro del Instituto Universitario de Rehabilitación en UCASAL

La Mg. Lic. Georgina Suárez comparte su perspectiva sobre la atención centrada en la persona
Domingo, 03 de diciembre de 2023 13:44
El rol de la Psicopedagogía dentro del Instituto Universitario de Rehabilitación en UCASAL El rol de la Psicopedagogía dentro del Instituto Universitario de Rehabilitación en UCASAL


En el marco de los 60 años de la Universidad Católica de Salta, el Instituto Universitario de Rehabilitación experimenta un crecimiento significativo. Se trata de un proyecto tecnológico y ambicioso al servicio del bienestar humano que comprende la investigación, el desarrollo y la innovación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


En el marco de los 60 años de la Universidad Católica de Salta, el Instituto Universitario de Rehabilitación experimenta un crecimiento significativo. Se trata de un proyecto tecnológico y ambicioso al servicio del bienestar humano que comprende la investigación, el desarrollo y la innovación.

Multiplicidad de carreras involucradas

Bajo la dirección del Dr. Fernando Gallo Cornejo, el Instituto contempla una multiplicidad de carreras involucradas dentro de la oferta académica de la Universidad, entre las que se destacan: Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social, Música, Educación Física, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Diseño Industrial, Ingeniería en Telecomunicaciones y Psicomotricidad.

La Mg. Lic. Georgina Suárez, jefa de la Carrera en Psicopedagogía de la Universidad Católica de Salta, aborda el enfoque social en el campo de la rehabilitación desde la Psicopedagogía, una de las tantas disciplinas contempladas para el Instituto.

La Mg., que también ejerce como docente, se pronuncia sobre los avances en el mundo de la rehabilitación o de la refuncionalización. “La idea es promover otro tipo de tratamiento en las personas con discapacidad”, remarca.

 

Desde la Psicopedagogía, Georgina Suárez pone la atención en la formación, el cambio y la transformación con ideas innovadoras, acompañadas por estrategias de trabajo interdisciplinarias. En definitiva, su objetivo es “promocionar el trabajo colaborativo centrado en la persona y potenciar una visibilización y jerarquización plena de las personas con discapacidad”.

Escuchá su punto de vista a continuación y qué aporta la Psicopedagogía a la recuperación del paciente: https://prensa.ucasal.edu.ar/rol-psicopedagogia-iur

Encontrá más información sobre el Instituto Universitario de Rehabilitación aquí: https://prensa.ucasal.edu.ar/instituto-rehabilitacion

Temas de la nota

PUBLICIDAD