Qué se sabe del hombre que atacó en París: condena previa, riesgo de radicalización islámica y problemas psiquiátricos
El joven de 26 años recibió un castigo de cuatro años de prisión por intentar un atentado; quería “vengar a los musulmanes y convertirse en mártir”, según destacaron medios franceses
2 minutos de lectura'
Problemas psiquiátricos, riesgo de radicalización islámica y condena previa. El joven francés de 26 años que este sábado asesinó en París, Francia, a un alemán e hirió a otras dos personas mientras gritaba “Alá es grande” quería convertirse en mártir, consignaron medios franceses.
Según el diario Le Parisien, el atacante, identificado como Armand R., nació en 1997 en Neuilly-sur-Seine, una ciudad lindante con la capital francesa, y su familia es de origen iraní. El joven se encontraba definido en los registros policiales como una persona con “riesgo de radicalización” hacia el fundamentalismo islámico.

El hombre no podía soportar “que mueran musulmanes tanto en Afganistán como en Palestina”, remarcó el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, a la prensa. El atacante afirmó que realizó el ataque porque Francia es “cómplice” del accionar de Israel en Gaza, según autoridades policiales.
Armand R. había jurado lealtad al Estado Islámico a través de un video que había grabado unos minutos antes del ataque, según el periodista del medio France 24 especializado en radicalismo musulmán Wassin Nasr. Su ataque también estuvo motivado para “vengar a los musulmanes”.
Según los registros oficiales, el hombre tiene trastornos psiquiátricos que deben ser tratado por especialistas. También padece problemas neurológicos.
Darmanin, ministro del gobierno que lidera Emmanuel Macron, subrayó que el autor del ataque ya había sido condenado en 2016 a cuatro años de prisión apenas después de haber alcanzado la mayoría de edad, por intentar cometer otro atentado.
Cómo fue el ataque en París
A pocos metros de la Torre Eiffel, en la noche parisina, Armand R. atacó a puñaladas a ciudadano alemán en la zona del muelle de Grenelle y Bir-Hakeim. Lo hirió por la espalda y en el hombro. La víctima, que tuvo un paro cardíaco, fue asistida y trasladada al hospital, pero no logró sobrevivir.
Tras este ataque comenzó a correr y ser perseguido por la policía. En su huida, agredió a otras dos personas que se encontraban en su camino, uno de ellos un turista inglés, a quien atacó en uno de sus ojos con un martillo.
A los pocos metros, finalmente el atacante fue atrapado por la policía francesa, que lo redujo con una pistola táser.
Otras noticias de Francia
“Una caricia al alma”. Delia Cancela, condecorada por Francia
"Es un mundo de tiburones". El tenista al que le cuesta conseguir compañeros para entrenarse por ser zurdo y tener un dedo lastimado
Como una petite París. Elegida como mejor ciudad del año, el destino para disfrutar la buena vida a la francesa
- 1
Trump puso en duda su obligación de respetar la Constitución y habló de sus posibles sucesores
- 2
Estos son los favoritos para ser elegido papa en el cónclave y suceder a Francisco, según los últimos análisis
- 3
Cuándo es el Cónclave 2025: día y hora de la elección del nuevo Papa en el Vaticano
- 4
Qué se sabe sobre el Cónclave 2025 este lunes 5 de mayo
Últimas Noticias
Cuenta regresiva. Las matemáticas del cónclave: el techo que limita a los dos favoritos, el cardenal norteamericano que se afianza y los indecisos
El sucesor de Francisco. Así es el cónclave del Vaticano para la elección del nuevo papa
Cónclave 2025. Día y hora de la elección del nuevo Papa en el Vaticano
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite