TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Dólar e inflación: las proyecciones de los analistas de los primeros meses del 2024

    Los bancos y consultoras reunidas en el Focus Economics proyectan una variación de precios récord en el segundo trimestre del año próximo. “Argentina podría experimentar un crecimiento rápido a partir de 2025″, adelantaron.

    04 de diciembre 2023, 19:51hs
    Escuchá la noticia
    Inflación récord y recesión: las proyecciones de los analistas para los primeros meses de Javier Milei (Foto: Nicolas Gonzalez/TN)
    Inflación récord y recesión: las proyecciones de los analistas para los primeros meses de Javier Milei (Foto: Nicolas Gonzalez/TN)

    Un informe de Focus Economic subrayó que las primeras medidas que tomará Javier Milei impactarán en los precios y llevarán a una “contracción económica profunda” durante los próximos cuatro años. En esa línea, advirtió que la inflación alcanzará el 260% en el segundo trimestre de 2024.

    La firma que sondea economistas y consultoras consideró que no habrá una dolarización total de la economía local en el corto plazo, pero proyectan un salto del dólar oficial que lo lleve cerca de $1500 para fin de 2024.

    “Argentina podría experimentar un crecimiento rápido a partir de 2025, a medida que la inflación y las tasas de interés disminuyan y la inversión privada se dispare”, estimaron los analistas un trabajo especial dedicado al país

    Leé también: Los empresarios prevén que el shock de Milei no será inmediato y hay inquietud por la secretaría de Comercio

    A cuánto llegará la inflación en 2024

    Para los analistas, la inflación se ubicará en 206% en los primeros meses de mandato de Javier Milei. En esa línea, señalaron que la variación de precios dependerá del “grado de ajuste fiscal que Milei sea capaz de implementar” y agregaron que al implementar un mayor recorte del gasto público y una devaluación del peso llevará a una “profunda contracción económica” en los siguiente cuatro años.

    Sin embargo, algunos encuestados proyectan una inflación media entre el 94% y el 456%. De acuerdo al documento de Focus Economic, la economía argentina podría experimentar un crecimiento en 2025 si Javier Milei logra la aprobación del Congreso para unificar “la mirada tipos de cambio, racionalizar el Estado, eliminar las distorsiones económicas, privatizar empresas estatales y mantener estabilidad social”.

    Para los analistas, la inflación se ubicará en 206% en los primeros meses de mandato de Javier Milei. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    Para los analistas, la inflación se ubicará en 206% en los primeros meses de mandato de Javier Milei. (Foto: Agustina Ribó / TN)

    Leé también: Los riesgos del plan de Milei de avanzar en la eliminación del Banco Central

    Guillermo Francos, futuro ministro del Interior de Milei, descartó una “disparada” del dólar y aseguró que “600 o 650″ pesos sería un valor razonable para el oficial.

    Qué pasará con el dólar durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei

    Después del 10 de diciembre, los economistas proyectan que el futuro presidente desprecie con fuerza el peso argentino generando una devaluación que impactará en el dólar oficial para igualar al dólar blue, en el mercado informal.

    “El peso ha perdido alrededor de la mitad de su valor en lo que va de 2023 en el mercado oficial y más del 60% en el mercado paralelo”, señalaron.

    Proyectan que el dólar oficial se acerque a $1500 para fin de 2024 y que en 2025 se consolide en torno a los $1800.

    Para que la moneda local se estabilice, los analistas piensan que se necesita reducir radicalmente el déficit fiscal, la inflación y restaurar la confianza en la formulación de políticas.

    “El peso ha perdido alrededor de la mitad de su valor en lo que va de 2023 en el mercado oficial y más del 60% en el mercado paralelo”, señalaron los bancos y consultoras.  (Foto: AdobeStock)
    “El peso ha perdido alrededor de la mitad de su valor en lo que va de 2023 en el mercado oficial y más del 60% en el mercado paralelo”, señalaron los bancos y consultoras. (Foto: AdobeStock)

    La mirada sobre las Leliqs y el Banco Central

    Los analistas creen que Javier Milei no podrá eliminar el Banco Central porque “parece carecer del respaldo del Congreso”, a pesar de que el futuro mandatario ratificara que el cierre del BCRA “no es un asunto negociable”. Así, el organismo continuará controlando la política monetaria de Argentina.

    Respecto de las Leliq, el informe de Focus Economic refleja que habrá un mayor ajuste monetario. De esta manera, Javier Milei llevará las tasas de interés reales al territorio positivo en los primeros meses de gestión.

    Más noticias sobre el dólar y la inflación

    El equipo de Milei habla de un dólar a $650: el impacto que tendría en la inflación, las reservas y la brecha

    Inflación, salarios y canasta básica: los números sensibles que Alberto Fernández le dejará a Javier Milei

    En los precios de la carne, el pan y la leche, 1 de cada 4 pesos van al Estado

    La inflación en alimentos superó el 10% en noviembre: los productos que más aumentaron

    Las más leídas de Economía

    1

    Subastan departamentos en la Ciudad de Buenos Aires desde US$16.000: cómo comprar

    2

    En una prueba clave ante inversores internacionales, el Gobierno busca US$1000 millones con un bono en pesos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    Milei les exige a las provincias no sumar controles fiscales y tensa el vínculo con un grupo de gobernadores

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 28 de mayo sin cepo

    5

    El jefe de ARCA cruzó a Kicillof por no adherir al plan para el uso de los dólares del colchón

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiInflaciónDólarBanco Central

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 28 de mayo sin cepo

    El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin. (Foto: NA).

    Mercado Pago ya tramita su propia licencia y da un paso clave para convertirse en un banco

    Por 

    Melina Manfredi

    Francos adelantó que el Gobierno quiere bajar a 2 años el plazo de prescripción para proteger a los ahorristas. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    La reforma jurídica que propondrá el Gobierno para alentar a los ahorristas a usar los dólares del colchón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca inició gestiones para darle el primer refuerzo a Miguel Ángel Russo: “Piden cinco millones de euros”
    • Si tenés cáscaras de manzana, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en agua
    • Reportan demoras en la línea del tren Sarmiento por problemas técnicos
    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el puerro y que mantenga sus propiedades

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit