Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Nuestra zona necesita una estructura de defensa civil eficaz frente a las tormentas

Nuestra zona necesita una estructura de defensa civil eficaz frente a las tormentas
2 de Diciembre de 2023 | 02:34
Edición impresa

Una vez más el Servicio Meteorológico Nacional declaró el alerta naranja por tormentas en nuestra región, en una situación que, si bien estaba prevista para ayer, se viene presentando con mucha frecuencia en la zona, castigada varias veces en los últimos tiempo por temporales, chaparrones, granizadas y ráfagas de viento que van dejando un tendal de perjuicios y daños, cuyas consecuencias resultan cada vez más gravosas.

Precipitaciones intensas y caídas de granizo fueron anticipadas por el SMN y corroboradas por la dirección comunal de Hidrometeorología, que advirtió que las lluvias y ráfagas de viento “podrían ser fuertes”. El panorama descripto no difiere del que se viene presentando cada vez con mayor asiduidad y que afecta por igual a La Plata y a varios distritos vecinos.

Por su parte, desde Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires alertaron que La Plata “se encuentra bajo Alerta Naranja ante un intenso temporal”.

Tal como se dijo en este diario, la ciudad de las diagonales y alrededores se mantienen en total atención. “Se espera que las tormentas, algunas fuertes o severas, estén acompañadas por intensas ráfagas, caída de granizo de diversos tamaños, fuerte actividad eléctrica y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, destacaron desde Defensa Civil.

La recurrencia de estos fenómenos climáticos obliga a señalar que, pese a la importancia de estos alertas, la Región se encuentra con sus defensas bajas frente a los temporales. El caso más típico se plantea en el cordón frutihortícola, sometido a las calamidades climáticas y privados de recursos estructurales para paliar estos fenómenos.

Por consiguiente, urge que las estructuras gubernamentales se anticipen a los arbitrios del clima y dispongan la realización pronta de medidas de apoyo crediticio y en lo que concierne a las redes camineras y a las de servicio que atienden a esas quintas.

Convendría, entonces, recordar una vez más que existen estudios demostrativos de que nuestra región, comprendida por la llanura pampeana, la Mesopotamia y el sur de Brasil, ocupa el segundo lugar en el mundo por la cantidad de tormentas que sufre por año, luego del medio oeste de los Estados Unidos.

Está claro que resulta esencial la necesidad de contar con una infraestructura urbana más eficiente, en la que funcionen a pleno las estructuras hidráulicas recientemente habilitadas en la Ciudad y que ello se haga extensivo a las localidades y barrios de la periferia, poniéndose especial énfasis en el mantenimiento de las redes de desagüe pluvial. Asimismo, resulta prioritario que se atienda al sistema secundario de localidades alejadas, despejándose los canales y zanjas existentes.

Pero resulta esencial que la Región no sólo cuente de una defensa civil perfectamente organizada, capaz de enfrentar y resolver con rapidez muchas de las consecuencias de estas calamidades climáticas, sino que la población también disponga de suficientes conocimientos para saber cómo actuar frente a ellas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla