Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Agenda: qué ver este sábado en La Plata

Agenda: qué ver este sábado en La Plata

con un concierto, abre hoy a las 20 un ciclo coreano en el argentino

2 de Diciembre de 2023 | 02:37

Hoy

MÚSICA

Yeonhwa: concierto de música coreana.- Hoy a las 20 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, concierto de apertura de un ciclo gratuito de actividades promovidas por el Centro Cultural Coreano. El concierto estará a cargo del Yeonhee Group Yeonhwa, centrado en la percusión tradicional, la música instrumental y la danza que investiga en las artes escénicas ancestrales coreanas y las recrea para que resulten atractivas para el público contemporáneo. Las entradas serán gratuitas, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala. En el marco de estas actividades, habrá también en la sala Pettoruti exposiciones, experiencias sensoriales y otras propuestas para conocer más sobre la cultural coreana. Todo gratis.

Ciclo ritual de samba.- Hoy a las 21 en La Caipo, 9 entre 58 y 59.

Ricardo Parisi.- Hoy a las 21 en La Vermucería, 16 y 65. Melódicos y bailables.

Aniversario de Colibrí.- Hoy a partir de las 18 en el espacio social y cultural Colibrí Arte y Cultura, diag. 77 N 444, entre 5 y 6, se festejarán los siete años del espacio con diversas actividades como feria de emprendedores, muestras de talleres, proyecciones, sorteos y bandas en vivo.

Cincofulanas.- Hoy a las 20.30 en la Iglesia Evangélica Metodista, diagonal 74 entre 3 y 4, se presenta el quinteto vocal femenino dedicado al gospel y jazz en el marco de la Noche de los Templos Platense. Gratis.

TEATRO

La casa de Bernarda Alba.- Hoy a las 21 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, cierra la maratón teatral Corramos detrás de las ideas con esa versión de la obra de Federico García Lorca dirigida por César Palumbo.

Humorísimas.- Hoy a las 22.30 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, presenta su especial navideño. A cargo de Jonatan Sapag, Marta La Churrasquera y Nico Prada.

Bernarda Alba.- Hoy a las 20 en La Nonna, 3 esquina 47, en el marco del Ciclo La Escuela se muestra a cargo del grupo Foba adolescente.

Un océano de caricias rotas.- Hoy a las 21 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4, última función de esta obra de Julián Poncetta.

INFANTILES

Pinocho, una tierna historia.- Hoy a las 17 en El Altillo, 1 casi esquina 67, una versión de Malena Cadelli y César Palumbo, a cargo del grupo de Jóvenes de El Altillo.

DANZA

Aquel viaje.- Hoy a las 21 en la sala A del Pasaje, 50 entre 6 y 7, a cargo de la compañía de danza Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento.

CINE

Fragmentos de cortos.- Hoy a las 20.30 en el Select, 50 entre 6 y 7, realizados en la legendaria Escuela de Cine de La Plata y música en vivo de Jorge Leguizamón (Mister America).

EXPOSICIONES

Juan D’Lala + Alejandro Gigli.- En las salas 2 y 3 del Macla se pueden ver las muestras “Limerencia” y “Construcción introspectiva” de los artistas. Se podrán visitar con entrada gratuita en 50 entre 6 y 7 hasta el 23 de diciembre.

Falstaff, un Verdi inédito en el Argentino.- En el hall de acceso del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, se puede visitar la muestra que reúne trajes y otros elementos elaborados por los propios talleres para la reciente puesta de la última ópera escrita por Verdi. De martes a sábados, de 10 a 19.

Centro cultural Islas Malvinas.- Hoy a las 19 en 19 y 51 quedarán inauguradas las salas con las muestras “Inclusiva”, “Esplendor” y “La expresión del movimiento” con entrada gratuita. En ese marco, actuarán Lucía Giles, Old Rockers y Los Perros de Diógenes.

Mañana

MÚSICA

Ricardo Parisi.- Mañana a las 12 en Club ex docentes de Berisso, 11 entre 164 y 165. Melódicos y bailables.

Sobredosis de soda.- Mañana a las 21 en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8.

Fulanas Trío.- Mañana a las 20 en La Salamanca, 5 entre 61 y 62, presenta “Fogón del abrazo” con invitados especiales: Sergio Pujol, Gabriela Pesclevi, Martin Luna, Tony Fenoy, Estela Cerone y el Coro Nonthue; quienes irán entrelazando palabras y canciones, música y poesía, historias y sentires.

Coro Lírico Va, Pensiero.- Mañana a las 20.15 en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús, calle 9 y 58. Gala Lírica en el marco de su XV aniversario junto a la Orquesta Estudio de Berisso. Dirige: Raúl Salvatierra. Con piano de Andrés Peláez y solistas: Ana Laura Menéndez, Ximena Ibarrolaza, Susana Paladino, Maximiliano Agatiello, Miguel Lezcano, Manu Frers, Jorge Cabral, Alfredo Martínez y Víctor Castells. Entrada libre y gratuita.

Tarde de tango gratuito.- Mañana de 16 a 18 en La Vieja Estación, Sidoti y Alberdi, con el acompañamiento de Juan Páez en guitarra. Luego, de 18 a 20, clases y práctica con Mario Orellana.

Coral Nueva Voz.- Mañana a las 20 en la Asociación Mutual de Escribanía, 45 entre 5 y 6, la agrupación dirigida por Juan Manuel Rocha se presenta junto a la artista plástica Dani Zapata. Además, Lucas Aráoz compartirá las canciones de su último disco “Ñandubay” y acompañarán Hernán Schwert en guitarra y Lucas Muños en percusión.

Concierto en la Peña de las Bellas Artes.- Mañana a las 19 en 49 entre 12 y 13, a cargo de la pianista Florencia Caruso, interpretando “Aquel Buenos Aires” de Pedro Sáenz, “Funerales” de Franz Liszt y la Sonata en mi Mayor de Ricardo Rodríguez. Gratis.

Cantando recuerdos.- Mañana a las 20 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4, a cargo de Mariano Barreiro y Johanna Birman.

TEATRO

Soñando desde un rincón del corazón.- Mañana a las 19 en La Nonna, 3 esquina 47, en el marco del Ciclo La Escuela se muestra, a cargo del Grupo Annie de Comedia Musical.

EXPOSICIONES

Tere Merlo.- Mañana de 10 a 13 y de 17 a 20.30 en su taller de 527 entre 11 y 12 (casi esquina 11), expone sus obras.

LITERARIAS

Premiación y presentación literaria.- Mañana a las 16 en la Agrupación La Montonera, Camino Rivadavia y Pacheco, Ensenada, la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas entregará los premios de su 19° Certamen de Cuento Corto Gauchesco 2023, y a continuación se presentará el libro “Bajo el alero”, de Alejandro Abriola. El cierre del acto será con la actuación de Marina Vargas en canto y guitarra y de Facundo Ostehguy en versos. Entrada libre y gratuita.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

con un concierto, abre hoy a las 20 un ciclo coreano en el argentino

Una obra de alejandro gigli

Juan D’Lala expone su muestra “Limerencia” hasta el 22 de diciembre en el macla

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla