

En su ópera prima, Agostina Gianini pone la cámara frente a su hermana, su mamá y su abuela
Bajó la nafta de YPF en La Plata: los nuevos precios que ya se aplican en las estaciones de servicio
Una foto que hace ruido en la interna del PJ bonaerense: respaldo sindical a Axel Kicillof
No hubo acuerdo: la UTA confirmó el paro de micros, que impactará en La Plata
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos que rigen desde hoy
La aparición de Gimnasia en una escena del Eternauta, la serie furor de Netflix
Fuerte denuncia contra la ex de Milei: “Yuyito cobraba U$S1500 a personas humildes por predicarles”
Cuenta DNI: qué día se activa la promo más esperada en mayo 2025
Basura, micros, bancos y más: así funciona La Plata este jueves feriado y el viernes no laborable
El Cartonazo por $2.000.000 se va para San Carlos: cuándo sale la próxima tarjeta
El color del dinero: “moca mousse”... Declaración de lujo y poder
Muere a los 116 años la persona más anciana del mundo, una monja brasileña
¿Cuánto cuesta viajar en micro en La Plata desde hoy? Sección por sección, el nuevo cuadro tarifario
El Tren Roca no llegará a La Plata por varios días: qué pasó
Los aranceles de Trump hacen caer los envíos desde China: preocupación en el puerto de Los Ángeles
Feriado XXL: más de 2400 autos por hora rumbo a la costa atlántica
Profundo dolor por el fallecimiento de una alumna de la UNLP
El cierre del Banco Nación en La Matanza: ¿qué podría pasar con las sucursales de La Plata?
VIDEO. "¡Vueeeeeelve!" El sorpresivo anuncio en la casa de Gran Hermano
Santi Maratea confesó qué lo enamoró de Guillermina Valdés y contó por qué se separaron
¿Cómo estará el tiempo por el Día del Trabajador en La Plata?
VIDEO. Gritos, forcejeo y tensión durante un asalto de "bicichorro" en La Plata
Qué dijo el Gobierno tras la reacción de Caputo contra un fotógrafo: "Quería ver..."
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La directora Agostina Gianini apuntó la cámara a las mujeres de su familia para retratar cómo los mandatos de la imagen las atraviesan
En su ópera prima, Agostina Gianini pone la cámara frente a su hermana, su mamá y su abuela
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Hace seis años, Agostina Gianini decidió girar la cámara hacia las mujeres de su familia. Lo hizo sin guión, sin una idea rectora, pero con la intuición de que “quería retratar situaciones cotidianas en la casa familiar de Adrogué: mi abuela en su cotidianeidad mirando la tele, mi mamá con las tareas de la casa, mi hermana, que vive en Londres”.
Y emergió algo, primero una sensación, luego una certeza: “Noté que manifiestan la misma reticencia que yo al ser filmadas”, cuenta Gianini. Empezó a preguntarse: “¿Por qué tanta crueldad para consigo mismas? ¿Cuál es la relación de estas mujeres con su propia imagen y su cuerpo? ¿Cómo podemos despojarnos de los mandatos heredados y decidir sobre nuestras vidas? ¿Qué pasa si no respondemos a estas exigencias? ¿Cómo construimos el deseo propio?”
Así surgió “El espacio que ocupo”, la ópera prima de la realizadora, que puede verse hasta el miércoles (excepto hoy) en el Cine EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas, a las 18. La función de mañana contará con la visita de Gianini.
Estrenada la pasada semana en el porteño Cine Gaumont, “El espacio que ocupo” es un documental sobre los mandatos heredados. Y los mandatos tienen una cierta transparencia, una invisibilidad, están naturalizados. Así, cada vez que la cámara de Gianini enfoca a una familiar, empiezan los comentarios, las discusiones, que sin querer encapsulan sentidos, dicen más de lo que creen. Y la directora cuenta, en diálogo con EL DIA, que no se trata de un efecto construido en el montaje: “Esos comentarios se daban todo el tiempo”, cuenta.
De esas frases hirientes lanzadas de manera casual, de esos debates cotidianos pero significativos, de allí emerge el humor del registro, aunque la invitación a la risa, dice Gianini, dura “unos segundos: después te ponés a pensar, y quizás lo que se está diciendo es doloroso…”
Y esas palabras cargadas de ideología no solo emergen en el registro del presente que realizó Gianini, sino en los videos familiares que componen la otra mitad del material del documental. “Cuando tenía 15 años tenía una cámara miniDV, y filmaba, vacaciones familiares, fiestas. Y me di cuenta más tarde que cuando filmaba a mi papá, la reacción era chistosa: hacer morisquetas, decir cosas… En cambio, cuando ponía la cámara en frente de mi hermana, de mi mamá, aparecía esa reticencia. Al ver esas filmaciones, con el tiempo, empecé a darme cuenta que en el registro de lo cotidiano emergen cosas muy importantes”, cuenta la directora. Ese paso atrás, esa distancia, es el que permitió la creación de “El espacio que ocupo”. “Si uno se extraña, aparecen ahí, en lo cotidiano, muchas cosas”.
LE PUEDE INTERESAR
Chiche, mejora: “Estoy todo enchufado pero muy bien, muy cuidado”
LE PUEDE INTERESAR
Cahiers elige a “Trenque Lauquen” como la mejor
- Y en ese sentido, ¿revisar los materiales también fue una confrontación de vos misma?
- Si, esto podría inscribirse dentro de lo que es un autorretrato. Yo aparezco en las filmaciones de cuando era más chica, y también en reflejos. Pero esos personajes, mi hermana, mi mamá, mi abuelo, son espejos en los que me veo reflejada, en sus actitudes, en sus comentarios. Y eso es incómodo, sentirse reflejada en esos comentarios tan hirientes.
- La problemática atraviesa además a distintas generaciones. Uno pensaría que la generación joven es más libre, más desfachatada, y más acostumbrada a la imagen, a filmarse. Pero siguen estando esos comentarios en tu hermana, se pasan de generación a generación.
- Y yo misma, puedo estar haciendo esta película, que reflexiona sobre el tema, pero no estoy exenta de hacer esos comentarios. Vivimos en una sociedad patriarcal, estamos todos y todas atravesados por el patriarcado.
- ¿Por qué crees que cada vez más cine, nacional y del resto del mundo, se realiza a través del registro y el archivo de lo familiar?
- Creo que lo personal es político. Esta película, de hecho, la filmé prácticamente yo sola, con el micrófono arriba de la cámara. En un punto, porque la película necesitaba ese clima de intimidad. Y desde ya, en la posproducción se sumaron muchas personas que hicieron crecer la película. Pero siento que no se necesita de tanto, sino simplemente de tener una historia que te atraviese, y contarla. Desde ya siento que es importante que exista el INCAA, y apoye al cine nacional, y de hecho la posproducción de esta película se pudo hacer gracias a su aporte.
- Señalás el INCAA, en un momento donde se lo discute particularmente. Pero aún con el INCAA, estrenar en Argentina es difícil para el cine nacional, encontrar salas, permanecer, más aún para un documental. Es un panorama difícil, quizás son años de esfuerzo para los cineastas, para llegar a un puñado de salas y permanecer poco tiempo. ¿Es frustrante?
- Esta película la empecé a pensar en 2017, la filmé entre 2018 y 2021, un proceso bien largo. Cuando llega el momento del estreno uno trata de ver lo positivo, lo gratificante: logré hacer una película, que no es nada fácil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí