TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Vilella se reunió con el equipo de Caputo y fue confirmado en Agricultura: cuál es su plan para el campo

    El ex profesor de la FAUBA estará a cargo de la Secretaría de Bioeconomía, según se supo este jueves tras una reunión realizada en la consultora del próximo ministro de Economía.

    Juan Erreca
    Por 

    Juan Erreca

    30 de noviembre 2023, 20:28hs
    Fernando Vilella fue confirmado este jueves como nuevo responsable de la cartera agropecuaria, que pasará a llamarse Secretaría de Bioeconomía.  (Foto: X vilellafer).
    Fernando Vilella fue confirmado este jueves como nuevo responsable de la cartera agropecuaria, que pasará a llamarse Secretaría de Bioeconomía. (Foto: X vilellafer).

    Fernando Vilella fue confirmado como secretario de Bioeconomía del gobierno de Javier Milei, quien el próximo 10 de diciembre asumirá la presidencia de la Nación. Así se definió luego de una reunión que este jueves mantuvo con Juan Pazo, integrante del equipo del próximo ministro de Economía, Luis Caputo, quien no participó de este primer encuentro realizado en su consultora Anker.

    En la reunión con Pazo, quien sería el jefe de gabinete de la cartera económica, Vilella estuvo acompañado por su equipo, integrado por Pedro Vigneau, Germán Paats y Agustín Tejeda.

    Leé también: Qué espera el campo del Gobierno de Javier Milei y de su asesor agropecuario, Fernando Vilella

    Según pudo saber TN, durante la charla se puso énfasis en temas como la reducción del déficit fiscal y la necesidad de terminar de manera inmediata con las restricciones a las exportaciones de carne, trigo y otros productos del agro.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Si bien la baja de retenciones y la unificación cambiaria son temas prioritarios para el nuevo equipo, quedaron para ser tratados en próximas reuniones con la intención de avanzar en esos aspectos lo más rápido posible, solucionadas antes otras urgencias de la macroeconomía.

    El perfil del nuevo equipo

    Vilella, quien estará al frente de la cartera agropecuaria en reemplazo de Juan José Bahillo, dejó recientemente de ser profesor titular de la cátedra de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de a Universidad de Buenos Aires (FAUBA) tras 48 años en ese puesto, para abocarse a este nuevo desafío de llevar a la práctica el ambicioso plan que elaboró para el desarrollo del sector.

    Video Placeholder

    “Muchas gracias a mis maestros, compañeros y discípulos por todo lo vivido. Me voy satisfecho con la conciencia tranquila”, afirmó Vilella en su cuenta de X (ex Twtter) el pasado viernes 24 de noviembre.

    Leé también: En qué consiste el plan para el desarrollo del agro que elaboró un asesor de Javier Milei

    En cuanto a los roles que ocuparán cada uno, Vigneau será el jefe de gabinete de la nueva cartera agropecuaria. Anteriormente, se desempeñó como titular de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) y es el actual presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar). Aunque se encuentra de licencia hasta el 10 de diciembre y renunciará cuando asuma este nuevo cargo.

    Por su parte, Paats, quien es secretario y ex presidente de la Fundación Barbechando, será el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Forestación. Mientras que Tejeda, ex economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), tendrá a su cargo la subsecretaría de Mercados Agropecuarios.

    Vilella se reunió con el equipo de Caputo y fue confirmado en Agricultura: cuál es su plan para el campo

    El proyecto elaborado por estos referentes del sector, que fue aprobado por La Libertad Avanza (LLA), propone la eliminación de los impuestos a las exportaciones, comúnmente conocidos como “retenciones”.

    “Apuntan especialmente a los complejos de soja, maíz y trigo, con un camino corto de reducción de las alícuotas, establecido por ley, de modo que parte de esos recursos puedan ser bonos habilitados para el pago de impuestos o inversiones. Y el resto anularse desde el primer día”, explica el documento.

    Leé también: El referente de Javier Milei en temas de agro dialogó con empresarios del sector

    Asimismo, establece la quita de una multiplicidad de regulaciones que impiden exportar e importar insumos o maquinaria, propuesta que tendrá prioridad en la agenda del nuevo gobierno.

    Entre muchas otras cosas, la iniciativa también impulsa una amplia Ley Nacional de Inversiones que no discrimine sectores o regiones. Todos los instrumentos habituales (amortización acelerada, devolución automática crédito IVA, incentivos laborales…etc) serán iguales para cualquier inversión propuesta. “Vaca Viva es igual a Vaca Muerta. Se eliminan todos los múltiples regímenes artificiales”, enfatizan.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiLuis CaputoGobiernoagriculturaGanaderíaRetencionesexportacionesDólar

    Más sobre Campo

    El girasol podría aumentar su rendimiento con ajustes en manejo, genética y fertilización.(Foto: point.md).

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    CRA reunió a referentes del agro y la política con un mensaje claro: "eliminar las retenciones y avanzar en reformas". (Foto: X CRA).

    Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    En abril se patentaron 794 máquinas agrícolas y el sector mostró subas en todos los rubros, según ACARA.(Foto: Adobe Stock).

    Fuerte repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo
    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades
    • Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento
    • Ni caminar durante horas ni dieta: el método para mantenerte saludable después de los 60 años

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit