

Milicianos de Hamás acompañan a la argentina Mía Leimberg antes de entregarla a la Cruz Roja, en Gaza / AFP
VIDEO. Sangrienta disputa de poder: más arrestos agravan la situación de Tobar
Pilar cumpliría 20 años y la biblioteca que abrió su madre sigue haciendo historia
Estudiantes: a pura ilusión, vuela a Venezuela para el debut
Abril en la pantalla: diez estrenos imperdibles en las plataformas on demand
La idea del deporte sin fin armó un torneo de paleta +70 en el Club Gutenberg
“La Bachimanada”: una pareja que se siente rescatada por sus perros
En Nini, arrancá la semana con descuentos pagando con Mercado Pago
La Glorieta se llena de música otra vez en la renovada Plaza San Martín
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Créditos: llegar a la casa propia con 100 mil dólares y 2,7 millones de ingreso
Desde que asumió Milei, 10 millones de argentinos dejaron la pobreza
Cuánto habrá que pagar para ver a la Scaloneta en el Mundial 2026
La playa ideal a una hora de La Plata para visitar durante todo el año
Los departamentos subieron el 7,8% interanual en el Área Metropolitana
Javier Milei respaldó a Karina: “¿Van a seguir subestimándola?”
Gremios estatales contra un proyecto de diputadas kirchneristas
Ponen la lupa sobre el nivel de gastos de la Provincia en obras públicas
El BID prestará dinero para fortalecer las reservas del Central
Los trapitos en nuestra ciudad delinquen y generan causas penales
Millonario golpe a una pareja de jubilados: ni los alfajores dejaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todas ellas tienen también la nacionalidad israelí. En total, Hamás intercambió ayer 12 secuestrados por 30 prisioneros palestinos, en el marco de la tregua extendida
Milicianos de Hamás acompañan a la argentina Mía Leimberg antes de entregarla a la Cruz Roja, en Gaza / AFP
DEIR AL-BALAH, FRANJA DE GAZA
La frágil tregua entre Israel y Hamás entró en su quinto día ayer con la promesa del grupo insurgente de liberar a más rehenes, mientras crece la presión sobre Israel para que proteja a los civiles palestinos una vez retome su ofensiva.
El más reciente intercambio de rehenes por prisioneros palestinos retenidos por Israel se produjo anoche. Diez ciudadanos israelíes -cuatro de ellos mujeres con doble nacionalidad, ya que también son argentinas- y dos extranjeros (finlandeses) fueron liberados por Hamás. A cambio, Israel liberó a 30 prisioneros palestinos.
Las argentinas (que también tiene nacionalidad israelí) liberadas son Ofelia Feler de Roitman (77), Clara Marman (63), Gabriela Leimberg (59) y su hija adolescente, Mía (de 17 años, nacida en Israel).
Asimismo, mediadores se reunieron en Qatar para tratar de extender la tregua que finaliza mañana jueves, y por primera vez desde el inicio, Israel y Hamás intercambiaron acusaciones de una violación grave con intercambio de fuego entre las tropas y los milicianos en el norte de Gaza.
Pero no se vieron indicios de que estuviera en peligro la tregua o los canjes previstos de rehenes en Gaza por palestinos presos en Israel.
Israel ha prometido reiteradamente que reanudará la guerra “con toda su fuerza” para destruir a Hamás una vez que quede claro que no hay más rehenes a liberar con base en los términos del acuerdo en vigor.
El gobierno de Joe Biden dijo a Israel que debe evitar un “desplazamiento significativo adicional” de civiles palestinos en el sur de la Franja de Gaza si reanuda la ofensiva y que debe operar con mayor precisión en esa zona que la mostrada en el norte, según funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo condición de anonimato en cumplimiento de las normas establecidas por la Casa Blanca.
El director de la CIA, William Burns, y el jefe de la agencia de inteligencia israelí Mossad, David Barnea, se encontraban ayer en Qatar, un mediador crucial con Hamás, para discutir la extensión de la tregua y la liberación de más rehenes.
Los milicianos aún retienen a unas 160 personas de las 240 que secuestraron el 7 de octubre en Israel
Está previsto que el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, visite la región esta semana por tercera vez desde el inicio de los combates y que presione para que se amplíe la tregua y se deje libre a más rehenes.
Hamás y otros insurgentes siguen reteniendo a unas 160 personas de las 240 capturadas en su mortífero asalto del 7 de octubre sobre el sur de Israel, que provocó la guerra. Esto sería suficiente para ampliar la tregua otras dos semanas más en base al acuerdo negociado por Qatar, Egipto y EE UU, pero se espera que Hamás aumente sus exigencias para la liberación de los soldados cautivos.
Israel prometió poner fin a los 16 años de gobierno de Hamás en Gaza y aplastar su capacidad militar. Para ello debería ampliar su ofensiva terrestre desde el norte de Gaza -donde zonas residenciales enteras quedaron reducidas a escombros- hasta el sur, donde se encuentra la mayor parte de los 2,3 millones de habitantes del territorio. No está claro a dónde irán si Israel amplía su ofensiva por tierra, ya que Egipto se niega a recibir refugiados e Israel selló la frontera.
Los rehenes liberados ayer fueron trasladados en avión desde Egipto a hospitales de Israel, para reunirse con sus familias.
Este nuevo intercambio de rehenes por presos palestinos elevó a 60 el número de israelíes liberados en virtud del acuerdo entre Israel y Hamás. Otros 21 rehenes de varias nacionalidades han sido liberados en negociaciones separadas desde que comenzó la tregua. En tanto, hasta el momento 180 palestinos han sido liberados de las cárceles israelíes.
Los prisioneros palestinos liberados hasta ahora han sido en su mayoría adolescentes acusados de lanzar piedras y bombas incendiarias en enfrentamientos con las fuerzas israelíes. Algunos fueron condenados por tribunales israelíes por tratar de llevar a cabo ataques mortales. Los prisioneros son ampliamente considerados por los palestinos como héroes que resisten a la ocupación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí