Un peligroso preso que cumple una pena de prisión perpetua por haber asesinado y prendido fuego en 2009 a una joven de 19 años en San Luis y por el doble femicidio de una chica de 18 años y su hija de 2, cometido cinco años después en Córdoba, mató a puñaladas a otro recluso en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
inicia sesión o regístrate.
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión perpetua por haber asesinado y prendido fuego en 2009 a una joven de 19 años en San Luis y por el doble femicidio de una chica de 18 años y su hija de 2, cometido cinco años después en Córdoba, mató a puñaladas a otro recluso en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Se trata de Juan José Murúa, un triple femicida que, según los voceros del Ministerio de Seguridad de San Luis, apuñaló cuatro veces y mató al interno Jonathan Aguirre (28) tras ingresar a su celda. Fuentes del Departamento de Relaciones Policiales de la policía provincial informaron que el hecho sucedió cerca de las 21.15 del lunes, cuando Murúa irrumpió en la celda de Aguirre y lo atacó a puñaladas.
La víctima era oriunda de San Martín, Mendoza, y había sido condenada en mayo de 2019 a 7 años de prisión por "homicidio doblemente calificado en grado de tentativa" de su expareja, a quien apuñaló. El ataque contra Aguirre se produjo en el módulo "A" del complejo carcelario, donde el preso sufrió graves lesiones provocadas con un elemento cortopunzante, agregaron los informantes.
Al percatarse de la pelea, el personal penitenciario irrumpió en el lugar y trasladó al herido al área de sanidad de la prisión, donde, pese a recibir atención médica de urgencia, falleció a los seis minutos de ingresar.
En la causa iniciada por el hecho interviene la fiscal de Instrucción 4 de San Luis, Antonella Romagnoli, quien encomendó la investigación a la División de Homicidios de la policía provincial y dispuso que de inmediato se inicien las tareas de rigor. El señalado autor del crimen, Murúa, es un peligroso preso condenado a prisión perpetua por tres femicidios, violencia de género e intento de abuso sexual.
El primero de los hechos por el que fue condenado fue el crimen de Brenda Arias, una joven de 19 años que el 27 de julio de 2009 fue hallada asesinada de un tiro y luego quemada en un campo de la localidad sanluiseña de Villa del Carmen, a 147 kilómetros de la capital provincial.
En tanto, en abril pasado, Murúa recibió una condena a prisión perpetua -que unifica todas las anteriores- tras un juicio por jurados al que fue sometido por el doble femicidio de Marisol Reartes (18) y su hija de 2 años, cometido en febrero de 2014 en la localidad cordobesa de Los Pozos, en el Valle de Traslasierra.
Al cabo de nueve jornadas de audiencias, el femicida fue hallado culpable del "homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género" en el caso de Marisol, con quien mantenía una relación sentimental, y del "homicidio simple" de la niña que ella había tenido con otro hombre. En el juicio se dio por acreditado que Murúa cometió los asesinatos cuando la joven le planteó su intención de terminar esa relación.