TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El condimento cotidiano que tiene un poderoso efecto sobre la actividad física

    Este ingrediente demostró ser un magnífico aliado para mejorar la salud y el rendimiento para quienes realizan cualquier deporte.

    28 de noviembre 2023, 08:42hs
    Este ingrediente contribuye en la salud de quienes hacen deportes de resistencia, como ciclismo. (Foto: Adobe Stock)
    Este ingrediente contribuye en la salud de quienes hacen deportes de resistencia, como ciclismo. (Foto: Adobe Stock)

    Es un condimento muy utilizado tanto para ensaladas como para diferentes comidas y tiene muchos beneficios para la salud. Ahora, se descubrió que tiene, además, un poderoso efecto para las personas que hacen ejercicio y, según indicó un especialista, no hay deporte al que no le venga bien.

    Se trata del aceite de oliva, uno de los ingredientes indispensables de la dieta mediterránea cuyo sabor inconfundible eleva cualquier elaboración culinaria a un nuevo nivel, pero, más allá de sus reconocidas propiedades, este oro líquido demostró ser un aliado indispensable para la salud como demuestra la unanimidad de la ciencia, que le atribuyó una larga lista de beneficios que parece no tener fin.

    El aceite de oliva extra virgen puede incluirse en varias comidas. (Foto: Adobe Stock)
    El aceite de oliva extra virgen puede incluirse en varias comidas. (Foto: Adobe Stock)

    Aquellas personas que consumen de manera moderada aceite de oliva (4-5 cucharadas al día) reducen la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares como ictus o infartos. También se documentaron las cualidades de la preparación para combatir la hipertensión o la diabetes, para reducir los niveles de colesterol e, incluso, para mejorar las funciones cognitivas.

    Además, posee efectos positivos en la curación y cicatrización de las heridas y en la reparación de los tejidos, mientras que podría estar relacionado con la producción de sustancias neuronales que reducen el dolor, entre otras cuestiones.

    Beneficios del aceite de oliva para la salud y el deporte

    Sumado a todo lo anteriormente descripto, el aceite de oliva se convirtió también en un factor diferencial en la práctica deportiva tanto a nivel profesional como amateur, según confirmó el doctor Antonio Escribano, catedrático de nutrición deportiva y especialista en endocrinología, en un podcast bajo el título “Aceites de oliva y salud”, que está centrado en las propiedades de este ingrediente y su incidencia en el ejercicio físico.

    “Todo el mundo sabe que el aceite de oliva es bueno para la salud, pero pocas veces se relaciona con la actividad deportiva, que es una extensión de la actividad física que diariamente practican millones de personas”, aseguró el profesional español, quien fue responsable de la Unidad de Nutrición, Metabolismo y Composición Corporal de la Federación Española de Fútbol y responsable médico del área de Nutrición de la Federación Española de Basquet.

    El aceite de oliva reduce el riesgo de padecer varias enfermedades. (Foto: Adobe Stock)
    El aceite de oliva reduce el riesgo de padecer varias enfermedades. (Foto: Adobe Stock)

    Escribano hizo una perfecta disección de los beneficios asociados al aceite de oliva en función de la disciplina deportiva. “En los deportes de resistencia, como ciclismo o diferentes pruebas de atletismo, el aceite de oliva es un combustible que necesitamos como grasa y, si es principalmente insaturada y monoinsaturada, como en este caso, mucho mejor.

    Además, dijo que en los deportes de fuerza y potencia, su efecto antiinflamatorio es esencial para evitar complicaciones en la musculatura y en los deportes de equipo, se mezcla todo un poco: “No hay deporte al que no le venga bien el aceite de oliva, incluso en el ajedrez por su influencia en la capacidad cognitiva”, explicó

    El aceite de oliva, una inversión en salud

    El aceite de oliva mejora de manera “indirecta” el rendimiento, ya que, predispone al organismo para tener un comportamiento más acorde con la práctica del deporte y, de esta forma, mejora el rendimiento, mejora el músculo, el sistema cardiovascular, la oxidación, la resistencia y la inflamación en el deportista de élite, pero también en aquellas personas que van al gimnasio, pasean o salen a correr: a todos ellos les va bien el aceite de oliva porque aumenta la energía y la capacidad de recuperación, según indicó el médico.

    Lee también Por qué es importante el aceite de oliva antes de ir a dormir, según un estudio

    Escribano aseguró que el aceite de oliva debe formar parte de la dieta del mismo modo que otros alimentos cuyos beneficios también están ampliamente documentados. “Una persona en su vida come 70.000 kilos de alimentos y hay que saberlos elegir, la variedad es fundamental”, señaló antes de compartir una serie de recomendaciones valiosas.

    “A la gente, le diría que lo incluya en su dieta, moderadamente, porque es muy calórico. Debe ser un consumo moderado, pero imprescindible. La grasa que se debe utilizar, tanto en crudo como para cocinar, tiene que provenir del aceite de oliva, que debe complementarse además con frutas y verduras, pero también con proteína animal, vegetal o legumbres”, explicó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    2

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    5

    Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Aceite de olivadeportes

    Más sobre Con Bienestar

    Esta fruta es muy tradicional en la Argentina pero no muchos tienen en cuenta. Foto: Freepik.

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    Un entorno laboral hostil puede generar insomnio y ansiedad.  (Foto: Adobe Stock).

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    Un TOC puede ser tener la necesidad de que las algunas cosas estén perfectamente alineadas. (Foto: Adobe Stock)

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco
    • Tragedia en California: al menos tres personas murieron tras la caída de un avión
    • ¿Cuál es tu trabajo ideal, según tu mes de nacimiento?
    • Quiénes recibirán una excelente noticia amorosa en mayo de 2025, según el horóscopo chino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit