En pocos días la primavera llegará a su fin, para el comienzo de una nueva estación: el verano. Aunque popularmente se considera que la época más calurosa del año comienza el 21 de diciembre, lo cierto es que siempre depende de qué día se lleve adelante el solsticio.
A pesar de que el comienzo del verano cambia año a año, durante esta estación los días son mucho más largos y se registran altas temperaturas. Cada año ocurren dos solsticios en cada hemisferio del planeta: uno en verano y otro en invierno. En el solsticio de diciembre, el hemisferio sur ingresa en la estación que experimenta mayor exposición al sol, por lo que en Argentina comenzamos a vivir el verano.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es un solsticio?
De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el solsticio de verano sucede cuando el cuando el sol está directamente sobre el trópico de Cáncer, que se encuentra a 23,5° de latitud norte y atraviesa México, las Bahamas, Egipto, Arabia Saudita, India y el sur de China. Es decir, es cuando el Polo Sur del planeta se encuentra más cercano al sol, por eso se registra altas temperaturas.
De septiembre a marzo, el hemisferio norte está más alejado del Sol, lo que genera el invierno y el otoño; mientras que en el hemisferio sur comienza el verano y el invierno. En dos momentos del año en que se dan los solsticios, el eje de la Tierra registra su máxima inclinación hacia el Sol.
¿Cuándo comienza el verano 2023 en Argentina?
Según el Servicio de Hidrología Naval, el solsticio de verano ocurrirá el 22 de diciembre a las 03h 27min. Por lo tanto, será el día más largo y la noche más corta de este 2023. El verano se desarrollará hasta el miércoles 20 de marzo de 2024, a las 12:06 am, cuando sucederá el nuevo equinoccio de comienzo del otoño en Argentina.
TE PUEDE INTERESAR