Este sábado 25 y el domingo 26, el Parque Alberti, se llenó de familias que decidieron disfrutar de la tarde al aire libre, con una propuesta de música representativa de Italia y una gran oferta gastronómica de comida italiana, en lo que fue el 3º Festival della Gatronomía Italiana en La Plata. Desde el mediodía y hasta las 22 horas, el centro del Parque, situado en 25 y 38, tuvo más de 20 puestos de comidas y bebidas con miles de visitantes que transitaron durante toda la tarde y noche.
Si bien los puestos, en cada una de las jornadas, abrieron a las 12 del mediodía, los shows de música y danza, comenzaron a partir de las 16 horas. Siendo los momentos más altos en concurrencia de público a partir de las 18:30 horas.
TE PUEDE INTERESAR
El sábado pasadas las 16 horas, ‘Mario Toscano y su acordeón’ marcó el comienzo musical de la tarde, ejecutando instrumentales, clásico del repertorio italiano y cumpliendo con algunos pedidos del público presente, que se preparaba a disfrutar del show del Festival, sentados en sus reposeras.
Estuvo también presente “Calle 46“, la compañía de Danza Contemporánea de la Asociación Sarmiento, la cual aportó a través de distitnas coreografías el espíritu de las canciones emblemáticas de la década del 50 y 60 con su obra “Tintarella”, bailando con la música de Adriano Celentano-Gigliola Cinquetti- Renato Carossone-Fred Buscaglione-Mina –Gianni Morandi-Nada y Takagi Ketra.
Más de 20 puestos de comidas Italianas
En el corredor gastronómico montando en el centro del Parque, hubo más de 20 puestos y stands para recorrer pudiendo comer en el mismo parque con mesas y sillas para comer en el lugar.
Las propuestas musicales de la tarde
La propuesta musical en la tarde del sábado y domingo, contó con la participación de la cantante lírica soprano Maitena Andrade, la cual acompaña al Festival desde su primera edición. “Yo participé en el primer y segundo Festival de Gastronomía, y esta es la tercera vez que participo“, comentó la cantante platense en diálogo con INFOCIELO. “Para estas presentaciones elijo un repertorio variado. Los temas que hago van desde canzonettas clásicas italianas, hasta arias de ópera de compositores como Puccini y Verdi. Al público le gusta esa selección que hago y la recepción es muy buena“.
Por su parte, el Coro Polifónico del Circulo Italiano de La Plata también estuvo presente en ambas jornadas. Con populares canciones italianas, interpretadas con mucha animosidad por sus integrantes, invitaban al público presente en el Parque a sumarse a cantarlas y participar activamente.
También participaron cantantes ganadores del Festival de Música Italiana que se realiza cada año en La Plata.
De Milán a La Plata: El espíritu del Festival bajo la sensibilidad de Arianna
Caminando por el corredor gastronómico del Festival, el público se encontraba con una joven pintora. Su nombre es Arianna, y presenta su arte bajo el nombre “Verde Tempesta“. Nació en La Plata, pero reside en Italia desde hace cuatro años, y fue convocada desde la organización para ser la responsable de realizar un cuadro temático viviendo el proceso en las horas que duraba el festival.
“Estoy convocada porque mi familia es toda italiana. Vivo en Milán, pero voy y vuelvo permanentemente, de alguna manera, llevando y trayendo el arte“, comentó Ariana a INFOCIELO. “Para hacer el cuadro temático ya traje un boceto de la composición, para llegar con una idea y no empezar de cero“.
Los elementos que se visualizan cuando la obra aún estaba en proceso, son elementos que se pueden encontrar en Italia: los colores de la bandera, la pizza, el spaguetti, también un poco de donde viene el vino. “La idea de pintar al aire libre entre el público, era que haya un atractivo más y despierte la curiosidad de la gente“.
“Como mitad italiana me siento orgullosa de estar participando de este modo en el Festival. Viviendo en Milán me enamoré de la cultura italiana y cuando vuelvo me encanta compartir todo lo que vivencio allá.“
El evento es organizado por la Agencia de Coordinación Territorial Italia Argentina, siendo su director general Nicolás Moretti, y cuenta para su realización con el apoyo y auspicio de la Municipalidad de La Plata. Así mismo, el Festival también cuenta en sus dos jornadas, con el auspicio de la Asociación Pugliese de La Plata, A Tavola con lo Chef (Roma), el Instituto Gastronómico Di Firenze, la Associazione Italiana Tutela Emigrati Immigrati e Famiglia (AITEF) Puglia, el Istituto per la promozione e la valorizzazione della Dieta Mediterranea (IDIMED) y el Centro de Estudios de Lengua y Cultura Italiana.
Los dos días del ‘Festival de la Gastronomía Italiana’ en Imágenes
TE PUEDE INTERESAR