115 empresas ya se sumaron al Régimen de Economía del Conocimiento
La mayoría se dedica al desarrollo de soluciones en software. El ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, entregó los certificados a las últimas 10 firmas que se incorporaron.

Desde su implementación en abril de 2021, 115 empresas locales se incorporaron al Régimen de Economía del Conocimiento (EdC), un conjunto de actividades caracterizadas por la generación y aplicación de conocimientos y tecnologías para la creación o transformación de productos y/o servicios con alto valor agregado.
El ecosistema emprendedor, innovador, científico, tecnológico y empresarial consolidan este desarrollo, y el Gobierno de Córdoba acompaña con los beneficios previstos en la Ley Provincial.
El pasado 16 de noviembre, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, junto a funcionarios de su área, entregó los certificados a las diez pequeñas y medianas empresas (Pymes) que se sumaron recientemente a la Economía del Conocimiento, la mayoría de ellas dedicadas al sector del software.

Las nuevas empresas
Aumed – Avedian: empresa enfocada en servicios informáticos, digitales y software. Proporciona soluciones que integran datos clínicos y económicos para la gestión en clínicas, hospitales y aseguradoras.
Discar: empresa enfocada al desarrollo de software y servicios informáticos y digitales. Se posiciona en el negocio de la gestión inteligente para empresas de distribución de energía eléctrica.
Dux Software: empresa enfocada en el desarrollo de software y servicios informáticos y digitales, se orienta a la administración de ventas de manera simple y sencilla.
Fixview: empresa enfocada en la industria aeroespacial y satelital, trabaja en la integración y desarrollo de sistemas electrónicos para vehículos no tripulados tanto aéreos como terrestres.
Iding: empresa enfocada en el desarrollo de software y servicios informáticos y digitales. Se dedica a la investigación, el desarrollo y la puesta en marcha de servicios en el área de la teledetección y sistemas de alerta temprana que se utilizan para el manejo de los recursos hídricos.
Ross: empresa enfocada en el desarrollo de software y servicios informáticos y digitales, apunta a la mejora de la eficiencia de las empresas a través de la tecnología y la innovación.
Macena: empresa enfocada en el desarrollo de software y servicios informáticos y digitales, se dedica a sistemas de gestión en salud y software médico.
Social Templates: empresa radicada en Córdoba, enfocada en el desarrollo de software y servicios informáticos y digitales. Proporciona una plataforma que mejora y agiliza las interacciones con las redes sociales.
Pinard: empresa enfocada en el desarrollo de software y servicios informáticos y digitales, se dedica a aplicaciones web.
Hongi: empresa enfocada en exportación, se dedica a la prestación de servicios lingüísticos que incluyen traducción, edición, revisión, evaluación de la calidad lingüística, transcripción, subtitulado, autoedición y voz en off en 80 idiomas.