Gimnasio: qué le pasa al cuerpo si se abandona el entrenamiento por dos semanas
Muchos atletas notan una pérdida de fuerza y masa muscular tras un corto tiempo sin entrenar, pero eso depende del ritmo de los ejercicios y de la cantidad de días sin hacer nada; ¿qué es lo ocurre en el organismo?
3 minutos de lectura'

El gimnasio, para sus suscriptores más fieles, es un templo para rendirle honor al cuerpo y ponerlo a trabajar para que esté en la mejor y más saludable forma posible. Sin embargo, los más entregados al ejercicio habrán notado que tomarse unas vacaciones, enfermarse, o cualquier otro evento que represente faltar a los entrenamientos por un tiempo más largo de lo normal significa un retroceso de semanas en los avances que se habían logrado.
Le contamos la respuesta a la pregunta: “¿Cuál es el tiempo exacto en el que se pierden las ganancias?”, para que piense dos veces antes de tomarse unas vacaciones del gimnasio porque “le da pereza”. Graeme Close, profesor de Nutrición deportiva y metabolismo deportivo de la Universidad John Moores de Liverpool, expuso en un estudio lo siguiente: “La fuerza muscular se conserva inicialmente, pero después de dos a cuatro semanas, se empiezan a notar pérdidas en la fuerza y el tamaño muscular”.
Según lo resumen el portal ‘Women’s Health’, el tiempo promedio que los músculos mantienen la fuerza sin ningún tipo de ejercicio es tres semanas. Esto puede variar dependiendo del organismo de cada persona, y es diferente para el control de peso. Un estudio del instituto Skidmore College descubrió, por su parte, que el metabolismo podría disminuir hasta un 4 por ciento en un descanso de apenas una semana, lo que, para quienes están en trabajo de pérdida de peso, se traduce en el aumento de casi un kilo en 15 días.
Por otro lado, y en contraste con el tiempo que se tarda en disminuir la fuerza, la resistencia se ve afectada mucho más rápido. Según ‘Bailonga fitness’, al cuerpo le toma apenas de una a dos semanas perder resistencia, lo que aumentará la fatiga al momento de volver a entrenar y causará que vuelvan las ‘agujetas’ de dolor en los días posteriores a los ejercicios musculares.
Pero aunque suene contradictorio, el portal ‘Men’s Health’ postula que un parón de una o máximo dos semanas puede ser beneficioso cada ciertos meses, para resetear el organismo, recuperar el crucial sueño perdido y aprovechar la vida social. Volver puede ser retador, pero es saludable parar de vez en cuando, aunque no muy seguido.
Para volver a la rutina después de un descanso, ‘Women’s Health’ recomienda empezar con ejercicios que trabajen un grupo grande de músculos, y no una rutina focalizada en una zona pequeña. Esto elevará más el ritmo cardíaco y le avisará a su cuerpo que es hora de dejar de descansar. Y en cuanto a la fatiga, es natural que la pérdida de costumbre haga que se canse más rápido, pero la única solución es trabajar duro, tal como la primera vez que hizo ejercicio.
Otras noticias de GDA
- 1
Alfredo Casero tomó partido en la pelea entre Ricardo Darín y Julio Chávez: “Tiene una forma peyorativa de tratar a la gente”
- 2
El barrio de estilo inglés a metros de la Capital que fue concebido hace más de 100 años
- 3
Ritondo anticipó que Pro no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados y se alinea con Milei
- 4
Kevin Lomónaco: el defensor que salió dos veces del pozo y ahora juega como en “los dibujitos animados”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite