Google utiliza su doodle para informar o visibilizar o contar historias sobre personalidades destacadas o fechas especiales. En este lunes 27 de noviembre, el elegido y homenajeado es Clorindo Testa, creador de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
Testa es conocido por su influencia en el movimiento del brutalismo y distinguido por sus aportes a la arquitectura moderna de Latinoamérica. En este sentido, el buscador más famoso del mundo eligió esta fecha para homenajearlo, ya que Clorindo nació un día como hoy pero de 1923.
TE PUEDE INTERESAR
¿Quién fue Clorindo Testa?
Clorindo Testa nació ciudad de Nápoles, Italia, un 27 de noviembre de 1923. Cuando era tan solo un niño emigró junto a su familia a Argentina, donde descubrió su fascinación por el arte. Primero estudió primero ingeniería electromecánica, en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Sin embargo, rápidamente cambió de carrera para estudiar arquitectura en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y recibirse en 1948, integrando la primera camada de egresados en la nueva Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Su primer proyecto destacado fue la construcción del un centro gubernamental en La Pampa, en 1955. Tras ello, comenzó formalmente a dedicarse a la arquitectura brutalista, basada en construcciones minimalistas que exhiben materiales de construcción desnudos en lugar de diseños decorativos.
Su labor obtuvo reconocimiento internacional cuando cuatro años después creó el Banco de Londres y América del Sud, que actualmente se considera una obra maestra del brutalismo.
El trabajo más popularmente conocido de Testa es la Biblioteca Nacional de la República Argentina “Mariano Moreno”, situada en el barrio porteño de Recoleta y que desarrolló junto a Francisco Bullrich y Mabel Cazzaniga. El 27 de noviembre de 2019 esta obra fue reconocida Monumento Histórico Nacional.
A lo largo de su carrera construyó más de 60 proyectos, entre los que se destacan el Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, el Centro Cultural Recoleta, la Ciudad Cultural Konex, el Centro Cívico de Santa Rosa en La Pampa, La Tumbona en Ostende y el Balneario La Perla.
TE PUEDE INTERESAR