Javier Milei desembarcó este lunes en Washington acompañado por una comitiva compuesta, entre otros, por su hermana Karina (La Jefa) , Santiago Caputo (El Consejero), Nicolás Posse (próximo jefe de gabinete), y Gerardo Werthein. Este empresario, según trascendió, será el designado como embajador ante Estados Unidos. La pregunta que todo el país se hace por estas horas es ¿De dónde salió el cuarto de millón de dólares que cuesta un vuelo particular como el contratado para ese viaje a Estados Unidos si todavía el libertario no asumió como presidente y no tiene partida oficial para estos gastos?.
El cuestionamiento no es menor, porque podría significar que algún empresario o entidad privada esté solventando ese dinero que podría condicionar a futuro la política económica, y ser tomada por la justicia como una dádiva, algo que a pesar de no haber asumido en su cargo, está expresamente prohibido para beneficio de un funcionario ya electo.
TE PUEDE INTERESAR
Guillermo Moreno explica porque el viaje de Javier Milei a Estados Unidos en un jet privado que costó 250 mil dólares, con un empresario en su comitiva, podría ser un escándalo a futuro para el presidente electo
El servicio alquilado para ese vuelo hasta las ciudades de Nueva York y Washington fue contratado a la firma Baires Fly por una cifra cercana a los 250 mil dólares. Todo apunta a que el empresario Gerardo Werthein fue quien erogó esa cuantiosa suma porque tiene la relación con Milei a través de su hijo Gregorio, que compartió estudios y actividades laborales con el presidente electo y porque será funcionario de su gobierno.
Werthein fue durante más de 10 años el presidente del Comité Olimpico Argentino. Aún es parte del directorio del Comité Olímpico Internacional. Es integrante de una de las familias más ricas del país, propietaria de un holding de empresas, con negocios agrícolas, en la industria de alimentos, en energía, salud, y desarrollos inmobiliarios, además de telecomunicaciones media tech.
De confirmarse lo trascendido reemplazará al actual embajador argentino Jorge Arguello como embajador argentino en los Estados Unidos.
¿Fue él quien obló el dinero del avión?
¿Está comprando su cargo?
¿Es legal aportar un dinero de esa magnitud a un funcionario electo?
¿Por qué razón Javier Milei no viajó en un vuelo de línea como hacía en la campaña?
Según cuenta el diario Clarín: “Gerardo, nieto de Gregorio, fue la cara visible del Grupo Werthein sobre todo durante los años en los que ejerció la vicepresidencia de Telecom. Dueño del Haras El Capricho, cuya fiesta hípica fue cita anual para ricos y famosos, parece un buen nexo entre el mundo de los negocios internacionales y la política. Tiene negocios en Uruguay donde es accionista del diario El Observador en sociedad con Gabriel Hochbaum”. Vale recordar que esa misma empresa tiene una radio en Argentina con el mismo nombre, en donde trabajan Luis Majul, Viviana Canosa, Yanina Latorre, Esteban Trebucq, Franco Mercuriali.
TE PUEDE INTERESAR