Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

El riesgo que representan los volquetes y contenedores

El riesgo que representan los volquetes y contenedores
27 de Noviembre de 2023 | 02:03
Edición impresa

No dejan de suceder en la Ciudad episodios serios a raíz de la presencia de los contenedores y volquetes que se instalan en las calles de nuestra ciudad y que, si bien en principio apuntan a resolver problemas relacionados al manejo de distintos tipos de desechos, pueden causar incidentes viales de enorme gravedad.

En este sentido, no faltaron en las últimas semanas casos en los que algún vehículo que avanzaba en horas nocturnas por alguna calle se topara de pronto contra estos grandes contenedores, de modo que, más allá de las eventuales negligencias o imprudencias de los conductores, importa por lo pronto reclamar un mayor control al instalarlos en la vía pública.

Lo cierto es que a partir de la mayor cantidad de obras privadas que se vino advirtiendo concluida la etapa más crítica de la pandemia, los volquetes y contenedores –destinados ya sea a juntar escombros como, en su caso, residuos de los domicilios y comercios- su presencia vino generando preocupación en vecinos por diversos motivos.

Así, en primer lugar los reclamos aluden al hecho de que son pocos visibles, sobre todo en horas nocturnas, para los conductores. Muchos de ellos se encuentran despintados o tienen una tonalidad opaca, sin disponer tampoco de marcas con pinturas especiales que les otorguen visibilidad. Un segundo cuestionamiento se relaciona al tiempo prolongado en que permanecen estacionados junto a los cordones. Cabría recordar que la ordenanza 8457 que rige en este tema establece que “se permitirá como máximo un estacionamiento o depósito del ‘Contenedor’ por 48 horas en la vía pública”.

La norma municipal también determina que las empresas que brindan el servicio tienen que inscribirse en un registro, requiriéndoles una serie de características específicas de los volquetes, entre ellos las medidas y capacidad de carga.

El texto también define que los contenedores deben contar con elementos de seguridad (pinturas con franjas rojas y blancas, con esmaltes o reflectivos), añadiéndose que tanto las empresas como los recipientes, al igual que las unidades motrices de transportación, deberán poseer como mínimo, seguro de responsabilidad civil y daños a terceros.

El artículo 10 de esa ordenanza señala que “cuando el recipiente ‘contenedor’ sea utilizado para servir a obras en construcción; este deberá ser instalado en el interior del inmueble, excepto por razones de fuerza mayor indiquen lo contrario, en tal caso la empresa prestataria solicitará permiso especial para que su depósito o estacionamiento sea en la calzada”.

El texto de la ordenanza mencionada parece abarcar aspectos que fijan pautas consistentes de seguridad en lo que hace a sus medidas, lugares y tiempos de instalación, así como de tiempo de estacionamiento de los contenedores en la vía pública. Se trataría, por lo pronto, de que el poder municipal controle en forma rigurosa el cumplimiento de estos y otros requisitos establecidos por la norma.

A este problema debe sumarse la casi total permisividad existente para que los “trapitos” o algunos frentistas decidan instalar baldes, vallas o conos para reservar espacios, agravándose así el caótico problema del estacionamiento. Despejar las calles de estos elementos volvería más seguro el desplazamiento de vehículos. El tema no es menor, la vida e integridad física de muchas personas dependen de ello.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla