"Tus dólares, tu decisión": el Gobierno libera el uso de los "verdes" guardados "debajo del colchón"

En Cachemira, Periodistas protestan por los cortes de internet / AFP
"Tus dólares, tu decisión": el Gobierno libera el uso de los "verdes" guardados "debajo del colchón"
Golpe a la venta ilegal: detienen a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada"
Detuvieron a otro implicado de la UOCRA por el video de los enmascarados armados
Masacre en Villa Crespo: un "garabato", clave para la pericia del celular de la mujer
Nueva imagen: Estudiantes cambia de escudo para los 120 años
El platense Tomás Etcheverry ganó un partido durísimo en Hamburgo y es semifinalista
Corbatas y estilo femenino: un regreso glamoroso que enaltece la moda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El presupuesto de los platenses: el peligro de gastar más de lo que se gana
Jueves sin agua en una amplia zona de La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Arranca el cogobierno de la UCR bonaerense y llama a los intendentes
Piden sanciones penales más duras para quienes ejerzan violencia contra docentes, médicos y choferes
Candidato único: Tauber se postula por tercera vez a la Presidencia de la UNLP
Investigan si en un recital de Shakira en EE UU se diparó un brote de sarampión
Últimas horas de un cementerio de autos de La Plata: compactarán 1.250 vehículos
“No te asustes, abuelo”: dramático asalto a dos jubilados en La Loma
Por qué Marcos Galperin decidió dejar de ser el CEO de Mercado Libre
Cuenta DNI, con un súper descuento: todas las promociones activas este jueves 22 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Cachemira, Periodistas protestan por los cortes de internet / AFP
AISHWARYA KUMAR Y PARVAIZ BUKHARI
NUEVA DELHI
AFP
LE PUEDE INTERESAR
Rusia quiere arrestar al vocero del gigante Meta
LE PUEDE INTERESAR
Netanyahu estuvo en Gaza y se reunió con los soldados
Con la mayor base de datos de identificación biométrica del mundo, un sistema de pago digital pionero para las transacciones cotidianas y un programa espacial de vanguardia, India es una potencia tecnológica conectada.
Sin embargo, cuando el clima político o social se tensa, el gobierno no duda en cortar inmediatamente el acceso a internet para contener la desinformación o impedir que la información circule, perturbando la vida cotidiana de las personas y las empresas. Para las autoridades estos cortes se “convirtieron en su primera herramienta”, denuncia Mishi Chudhary, fundadora del Software Freedom Law Centre. Algunos duran horas, otros días y a veces meses.
Desde los enfrentamientos de mayo en el estado de Manipur, en el noreste de India, más de tres millones de personas perdieron el acceso a internet.
Phijam Ibungobi tardó dos meses en enterarse de que su hijo de 20 años, desaparecido, era uno de los 150 muertos en esos actos de violencia. Cuando internet se restableció brevemente en septiembre, aparecieron en las redes sociales fotos del cadáver del joven.
“Internet me permitió enterarme de la muerte mi hijo”, detalla Ibungobi llorando.
La democracia más grande del mundo, que prevé elecciones generales el año próximo, es también campeona en materia de cierre de acceso a internet, según la ONG de defensa de los derechos digitales Access Now.
De los 187 apagones registrados en el mundo en 2022, 84 tuvieron lugar en India -quinto año consecutivo más numeroso para un solo país-, precisa Access Now.
Para justificarlas, Nueva Delhi invoca las manifestaciones y la necesidad de impedir trampas en los exámenes escolares, según un análisis de los cortes de 2020 a 2022 realizado por la Fundación para la Libertad de Internet, con sede en Delhi.
Según Chudhary, es un medio para que “no surjan voces disidentes”.
Para Human Rights Watch (HRW) estos cortes “afectan de manera desproporcionada” a los más pobres, que dependen de las ayudas sociales en línea.
Cerca de 121 millones de personas se vieron afectadas por estos cortes el año pasado, indicó HRW en un informe publicado en junio.
“El gobierno indio hizo de internet una herramienta ineludible de la vida cotidiana, y al mismo tiempo las autoridades recurren a los cortes como medida policial por defecto”, estima Jayshre Bajoria en el informe de HRW.
En la Cachemira administrada por India, internet se cortó 500 días entre 2019 y 2020, generando un total de 2.400 millones de dólares en pérdidas, según los comerciantes de la región.
Según el gobierno indio, los cortes de internet evitan la desinformación en las redes sociales
“El acceso a internet es vital para la seguridad económica”, indica Access Now. Tanto los vendedores de hortalizas en los mercados como las grandes empresas, todos dependen de las aplicaciones en línea para los pagos, cualquier corte obstaculiza el comercio.
“Vivo día a día”, asegura Mark Fanai, de 42 años, que trabajaba desde su casa en Manipur para un estudio de abogados con sede en Nueva Delhi cuando se cortó internet.
Al principio se dirigía a la frontera estatal para enviar correos electrónicos y hacer pagos online. Perdiendo hasta 12 horas por semana, se trasladó al estado vecino de Mizoram.
El gobierno sostiene que estos cortes evitan la desinformación en las redes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí