Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |SEGÚN EL VATICANO, SUFRE UNA GRIPE LEVE

Por “inflamación en los pulmones”, el Papa rezó el Ángelus desde su casa

La tradicional bendición dominical salió televisada en la plaza San Pedro. Pero dijo que irá esta semana a la Cumbre del Clima en Dubai

Por “inflamación en los pulmones”, el Papa rezó el Ángelus desde su casa

El papa Francisco apareció ayer en una pantalla gigante colocada en la plaza de San Pedro del Vaticano / AP

27 de Noviembre de 2023 | 02:53
Edición impresa

 

CIUDAD DEL VATICANO

El papa Francisco reveló ayer que sufre inflamación pulmonar, pero irá esta semana a Dubái para ofrecer un discurso en la conferencia climática de Naciones Unidas.

Francisco no hizo su aparición semanal del domingo en una ventana con vistas a la plaza de San Pedro, al día siguiente de que la Santa Sede dijera que el pontífice sufría una gripe leve. En lugar de eso, la bendición tradicional del mediodía fue televisada en vivo desde la capilla de la residencia Santa Marta donde vive Francisco.

“Hermanos y hermanas, feliz domingo. Hoy no puedo aparecer en la ventana porque tengo este problema de inflamación de los pulmones”, dijo el Papa. El pontífice, que cumple 87 años el mes próximo, añadió que un sacerdote sentado a su lado leería por él sus reflexiones del día.

En esos comentarios Francisco indicó que viajaría a Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la conferencia climática COP28 y que ofrecería su discurso a los participantes el sábado, como estaba previsto. Describió el cambio climático como un problema grave, especialmente para los jóvenes.

El Papa tenía un vendaje en la mano derecha y lo que parecía una cánula. El Vaticano no informó oficialmente si el Santo Padre estaba recibiendo tratamiento por vía endovenosa.

No se aclaró la discrepancia entre los comentarios del Papa de que tenía inflamación pulmonar y el comunicado anterior del Vaticano sobre que el Papa había pasado por una tomografía computada que no mostró complicaciones pulmonares. Francisco dio las gracias por anticipado a los que siguieran su viaje de tres días a Dubai con plegarias.

El Papa fue hospitalizado este año durante tres días por lo que él describió después como neumonía, y que el Vaticano calificó de bronquitis que requería tratamiento con antibióticos endovenosos.

Este fin de semana se registraron fuertes vientos y un frío inusual para el final del otoño boreal en Roma.

 

Este año, Francisco estuvo tres días internado por lo que, después se supo, era una neumonía

 

CONFERENCIA COP28

En tanto, la conferencia COP28 sobre estrategias para contener el cambio climático y adaptarse a sus efectos que empieza esta semana en Dubai se comprometió a “unir, actuar y cumplir” con los avances logrados en ediciones anteriores, pero con un trasfondo de agravamiento de la crisis climática, con olas de calor, incendios, sequías e inundaciones cada vez más frecuentes, entre otros fenómenos climáticos.

Abandonar el uso de combustibles fósiles responsables del efecto invernadero, financiar la transición energética, compartir responsabilidades entre los países desarrollados -los contaminadores históricos- y los países emergentes -los que en general más sufren los estragos del clima-, son algunos de los asuntos pendientes del encuentro.

Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los 10 mayores productores de petróleo del mundo y, por lo tanto, opuesto a un rápido abandono de los combustibles fósiles, será el anfitrión de la cita y el que marque la agenda del debate.

El ministro de Industria emiratí, Sultan Ahmed al Jaber, es el presidente de la COP28 y director ejecutivo de Adnoc, la empresa petrolera y gasística estatal de EAU, lo que pone en evidencia un conflicto de intereses y revela la creciente influencia del lobby de los combustibles fósiles en la COP, algo que ya se había visto en la COP27 del año pasado en Egipto.

Hace casi tres décadas que los países se reúnen cada año en busca de acuerdos internacionales que permitan limitar el cambio climático, el más relevante de los cuales se consiguió recién en 2015, en la COP21 de París, cuando los participantes sellaron un compromiso para limitar el aumento de la temperatura global a fin de siglo a entre 1,5 y 2 °C respecto a los niveles preindustriales y activar medidas de adaptación.

A ocho años de ese hito, llega la hora del Primer Balance Global (GST, por sus siglas en inglés) sobre el cumplimiento de esos objetivos y no se espera ninguna sorpresa: no se cumplieron. En 2023, la temperatura mundial y las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron máximos históricos, rozando los 1,5 °C.

Estos datos figuran en el último informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), que sostiene que las actuales promesas de reducciones sitúan al mundo en la senda de un aumento de entre 2,5 y 2,9 °C para fin de siglo.

Para reducir sus emisiones contaminantes, afirma el informe, se requieren mayores transformaciones: las emisiones de gases de efecto invernadero deberían reducirse un 28 por ciento de aquí a 2030 para no superar los 2° C y un 42 por ciento para el objetivo de 1,5° C.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla