Pese a haberlo llamado “comunista” y “corrupto”, Javier Milei invitó al presidente de Brasil, Luiz Inacio “Lula” Da Silva a su asunción presidencial el próximo 10 de diciembre. Fue a través de la canciller Diana Mondino, quien le llevó personalmente la carta a su par brasileño, Mauro Vieira, en la reunión que mantuvieron en el Palacio Itamaraty.
El puente lo tendió el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien se comunicó con quien será ministro del Interior de Milei, Guillermo Francos. El actual asesor de LLA, de una amplia carrera política, fue funcionario sciolista durante la gestión bonaerense entre 2007 y 2011, y tiene un estrecho vínculo con el ex Gobernador provincial.
TE PUEDE INTERESAR
Al igual que acercó las partes entre el gobierno de Alberto Fernández y el de Jair Bolsonaro, Scioli ahora logró abrir un canal de diálogo institucional entre el gobierno libertario y el principal socio comercial de la Argentina en la región, pese a que Milei había asegurado que no se reuniría con el actual mandatario brasileño porque “es un corrupto, por eso estuvo preso, y es un comunista”.
De hecho, antes de ser electo, en una entrevista con el periodista norteamericano Tucker Carlson, Javier Milei afirmó que “no solo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista. Soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los comunistas no entran ahí. Los chinos no entran ahí. Putin no entra ahí. Lula no entra ahí”.
Cabe señalar que Brasil es el principal socio comercial de nuestro país. En 2022, importaron bienes y servicios por un total de 12.700 millones de dólares, mientras que la Argentina compró productos de origen brasileño por un total de 16.030 millones de dólares.
En caso de que Lula Da Silva acepte la invitación de Milei, podría darse un encuentro con Jair Bolsonaro, quien ya confirmó su presencia. También estarán el presidente chileno, Gabriel Boric, el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán. En tanto que se espera la respuesta de los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele; de China, Xi Jinping; y del ex presidente norteamericano, Donald Trump.
TE PUEDE INTERESAR