¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
16 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Hay que defender las áreas de género" 

Abutt Carol se refirió al cierre del Ministerio de Mujeres.
Sabado, 25 de noviembre de 2023 00:27
"Hay que defender las áreas de género"  "Hay que defender las áreas de género" 

La abogada Graciela Abutt Carol se refirió a la intención del presidente electo, Javier Milei, de desarticular el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La abogada Graciela Abutt Carol se refirió a la intención del presidente electo, Javier Milei, de desarticular el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.

"Me parece que la importancia de ese Ministerio, más que sus acciones, ha sido que implicaba que una representante se podía sentar en la mesa de decisión, en el Gabinete. Entonces, las mujeres estábamos, más allá de que se le haya prestado más o menos atención a eso. Creo que el Ministerio de las Mujeres, a nivel nacional, ha tenido avances importantes, aunque también ha sido el reflejo de una expresión política de muy dudosa credibilidad. Entonces… ha tenido sus problemas".

Abutt Carol consideró que cada área de género del Gobierno se dedica a una parcela que no tiene conexión con las demás. Dijo que el Observatorio de Violencia contra las Mujeres provincial está "vaciado de presupuesto y de lugar en el Gabinete". "Falta una mirada integral condensada en una política de Estado seria, basada en datos, que coordine y oriente acciones aisladas de los grupos que hoy están diseminados", dijo.

Destacan el trabajo del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género

Además remarcó que hay que defender organizaciones y áreas de género para que referentes de las mujeres puedan participar de las decisiones. Destacó el trabajo de ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género) y lo consideró un ejemplo de seriedad.

Para la abogada, las referentes de las mujeres que trabajan en áreas de gobierno no lograron "sacar del gueto" al feminismo. "Nos hablamos entre nosotras, en un idioma que mucha gente rechaza. Entonces, ese es el gran fracaso. Que en la gente hoy existe un alto nivel de rechazo a todo lo que sea política de género. El feminismo oficialista nacional tuvo poca inteligencia en el manejo de estas cuestiones. Y mucho de eso se refleja en la provincia. El desafío era salir del gueto y mostrar la seriedad de las políticas que significan la inclusión de las mujeres y de los grupos de diversidad. Eso, me parece, no ha sido un objetivo alcanzado, mucho menos superado. Creo que hacia ahí nos tenemos que dirigir cuando volvamos a tener la oportunidad. Hoy el desafío es la resistencia".

PUBLICIDAD