Polémica en Colombia por una decoración navideña con una réplica del avión estrellado de Chapecoense
La representación de la aeronave fue instalada en La Unión, en Antioquia; tras las críticas finalmente fue desmontada
2 minutos de lectura'
La polémica se desató en Colombia cuando el municipio de La Unión instaló en su parque principal un escultura navideña que hacía alusión al accidente aéreo en el que viajaba el plantel de Chapecoense. La semana próxima se cumplen siete años de la tragedia del vuelo de LaMia en el que murieron 71 personas, entre estas todo el equipo de fútbol brasilero. Tras las críticas, fue desmontado.
El municipio de La Unión (Antioquia), cerca del cerro donde el avión se estrello el 28 de noviembre de 2016, decidió instalar en el parque principal una decoración navideña, que para este año tiene una réplica del avión accidentado de LaMia, según pudo saber el medio colombiano El Tiempo GDA.
La decisión de la alcaldía causó polémica e indignación dada la forma en la que replicó el avión, simulando que se estrella en el parque. La municipalidad incluso había rebautizado el cerro donde fue la tragedia como Cerro Chapecoense y lo convirtió en un lugar de peregrinación.
“Esta y otras penosas ideas de alumbrado. A quién se le puede ocurrir hacer un alumbrado navideño con la tragedia del Chapecoense”, lanzó un usuario en X.
Finalmente, la escultura fue desmontada por personal de la Empresa de Servicios Públicos de La Unión. “La intención del decorado navideño nunca fue herir la susceptibilidad de la comunidad. Comprendemos y validamos el malestar que se ha propiciado, por lo tanto, ofrecemos disculpas y procederemos al retiro de la figura”, explicó la Alcaldía en un comunicado al que tuvo acceso el medio colombiano.
La tragedia del Chapecoence
El próximo 28 de octubre se cumplen siete años de la tragedia aérea de LaMia 2933. En el avión iban a bordo 77 personas y fallecieron 71, entre ellas iba todo el equipo del club Chapecoense, oriundos de Brasil. Los jugadores estaban en camino para jugar la final de la Copa Sudamericana contra Atlético Nacional.

El Avro RJ85 iba desde Santa Cruz de la Sierra hacia Medellín. Durante su aproximación final la tripulación reportó sobrecarga y falta de combustible, factores que los pilotos no informaron previo a la salida. Finalmente el avión se estrelló en Cerro Gordo a cinco minutos de la pista de aterrizaje del aeropuerto José María Córdova. Solo seis personas sobrevivieron, tres de ellas del Chapecoense.
Otras noticias de Colombia
Tiempos de Uscis. Cuánto tarda en llegar el permiso de trabajo como migrante colombiano en Estados Unidos
"Mafioso". Quién es “Iván Mordisco”, el narco colombiano que está cerca de igualar la recompensa ofrecida por Pablo Escobar
Desde flotantes hasta de madera. Cómo son y dónde están las 10 mejores casas de Latinoamérica que abrazan a la naturaleza
- 1
El Papa en Semana Santa: por su salud, delega algunas ceremonias y crece la expectativa de una aparición para el domingo de Pascuas
- 2
Bolsonaro enfrenta 48 horas críticas y difunde su primer video desde la cirugía abdominal
- 3
La reacción de la embajada china al funcionario de Trump por criticar el swap con la Argentina
- 4
Redadas y más restricciones: República Dominicana endurece las medidas contra los haitianos indocumentados en la zona de Punta Cana, el mayor destino turístico del país
Últimas Noticias
Auge y tragedia. El avión supersónico que llevó al jet set, iba a conquistar los cielos y terminó estrellado contra un hotel
Duelo de poderes. Un juez ve presunto desacato de la Casa Blanca por la expulsión de migrantes
Las cirugías, a los 21. Brasil prohibió los tratamientos hormonales de cambio de género para menores de 18 años
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite