TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Violencia de género al volante: estigmatización y prejuicio sobre ruedas

    (*) Columnista invitada. En Argentina, el 25 de noviembre es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, que busca visibilizar todas las formas que existen de violencia de género: entre ellas la violencia vial.

    Daniela Medina
    Por 

    Daniela Medina

    25 de noviembre 2023, 09:08hs
    Escuchá la noticia
    Violencia de género al volante: estigmatización y prejuicio sobre ruedas (Foto: Adobe Stock)
    Violencia de género al volante: estigmatización y prejuicio sobre ruedas (Foto: Adobe Stock)

    En nuestro país, como en muchos lugares del mundo, el día a día de las mujeres conduciendo un vehículo se ve marcado por un claro obstáculo: la estigmatización de las mujeres al volante. ¿Es acaso un reflejo del machismo arraigado en las calles?

    Velocidad y riesgo: un reflejo de la cultura patriarcal al volante

    La relación entre los hombres y la velocidad al conducir es, históricamente, un terreno fértil para la construcción de estereotipos de género. La noción de que la velocidad y la “destreza” al volante son cualidades masculinas persiste, alimentando un ambiente donde la imprudencia se confunde con la masculinidad. Los hombres, impulsados por estas percepciones culturalmente arraigadas, pueden sentir una presión adicional para conducir de manera más arriesgada, lo que contribuye a su protagonismo en accidentes fatales.

    Un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial muestra que la conducción de vehículos en la vía pública es mayoritariamente masculina. Sin embargo, las estadísticas reflejan que las mujeres utilizan más el cinturón de seguridad, tienen mayor percepción del riesgo respecto a la velocidad, respetan más el semáforo y registran menos casos de alcohol al volante.

    Casi el doble de hombres que mujeres da positivo de alcohol en los controles de tránsito (Foto: Telam)
    Casi el doble de hombres que mujeres da positivo de alcohol en los controles de tránsito (Foto: Telam)

    Es importante remarcar también que las mujeres dicen tener mayor conciencia del riesgo respecto a exceder la velocidad que los varones (69% vs 60% respectivamente), mientras que, ellos declaran mayor frecuencia de conducción superando los límites de velocidad permitidos que las mujeres para todos los tipos de vías de circulación: en autos 21% vs. 14%, y en motos 16% vs. 7%.

    De acuerdo al consumo de alcohol previo a conducir un vehículo, por ejemplo, en automóviles, el porcentaje de positivos registrados es casi la mitad que el de los varones (5% vs. 9,5% respectivamente), y en motos, llega a ser casi tres veces menor (8,5% vs. 21,8% respectivamente).

    Violencia hacia las mujeres al volante: un síntoma del prejuicio cotidiano

    La violencia vial no es solo un tema de accidentes y estadísticas; es también una manifestación de machismo en las calles. Las que toman el volante a menudo son víctimas de acoso, insultos y actos de violencia física por el simple hecho de su género. El acto de conducir se convierte así en un espacio de confrontación, donde algunas personas sienten la necesidad de reafirmar su percepción de superioridad masculina, desencadenando un ciclo de violencia que afecta profundamente a las mujeres y a la sociedad en su conjunto.

    Las actitudes que subestiman la habilidad de las mujeres al volante (el famoso “manejas como una mujer”) contribuyen a un entorno hostil para las conductoras.

    Teniendo en cuenta los datos, desmantelar estos estereotipos resulta fundamental para cambiar la narrativa y construir un espacio vial más equitativo. La educación y la concientización son herramientas clave para desafiar las normas de género arraigadas y fomentar una cultura vial basada en el respeto mutuo.

    (*) Daniela Medina es Técnica en Seguridad Privada y Coorporativa, Perito en Accidentes Viales y Gerente del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa que una persona clave el visto siempre por WhatsApp, según expertos en comportamiento

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Ni 1 ni 6: cuántos huevos hay que comer por día para ingerir la proteína suficiente

    4

    Nueve horas en mula por Neuquén: el arma secreta de los ejércitos modernos que no depende de la tecnología

    Por 

    Daniel Malnatti

    5

    Seguro no lo sabías: cómo se llama el árbol del membrillo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TránsitoViolencia de género

    Más sobre Sociedad

    Un argentino desapareció en Brasil tras visitar una reserva natural. (Foto: gentileza El Doce)

    Misterio en Brasil: un argentino desapareció hace una semana tras visitar una reserva natural en Florianópolis

    La adolescente de 15 años cayó desde una tirolesa ubicada sobre el Dique de Ullum (Foto: Diario Huarpe).

    Una adolescente sufrió un grave accidente tras caerse de una tirolesa: la Justicia imputó al dueño del lugar

    Pocos conocen la verdadera función de estos remaches metálicos en los jeans (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lanzarán en Inglaterra la primera vacuna del mundo contra la gonorrea
    • Luego del temporal, se esperan lluvias de “variada intensidad” en parte la región agrícola
    • Estos son los celulares Samsung se quedarán sin WhatsApp a partir de junio
    • Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit