El exprimer ministro ruso Mijail Kasianov es sancionado por oponerse a la invasión a Ucrania
Fue calificado como “agente extranjero” y podría enfrentar cargos penales; el exfuncionario abandonó el país el año pasado; fue la primera mano derecha que tuvo Vladimir Putin al llegar al gobierno
3 minutos de lectura'

Vladimir Putin apunta contra su exprimer ministro. El Ministerio de Justicia de Rusia declaró este viernes de manera formal a Mijaíl Kasiánov como “agente extranjero”, un calificativo que puede implicar una eventual persecución penal. Kasiánov fue primer ministro entre 2000 y 2004, durante la primera presidencia de Putin, y se opuso a la invasión a Ucrania que comenzó su exjefe a principios de 2022.
La calificación de “agente extranjero” impone fuertes restricciones administrativas a las personas o entidades perseguidas, como un frecuente control de sus ingresos y gastos. También exige que cualquier publicación que realicen en redes sociales tenga que ir acompañada de la etiqueta “agente extranjero”. Se trata de un calificativo muy similar al de “enemigo del pueblo” en la época de la Unión Soviética.
Kasiánov, de 65 años, está acusado de “crear y difundir mensajes y materiales de agentes extranjeros” por el Ministerio ruso, que también subrayó que el excolaborador de Putin publicó “información falsa” sobre las políticas tomadas por el gobierno ruso.
El Ministerio de Justicia, a cargo de Konstantin Chuichenko, reprochó a Kasiánov haberse “opuesto a la operación militar especial en Ucrania” y ser “miembro del Comité antiguerra de Rusia, una asociación cuyas actividades buscan desacreditar la política extranjera e interior de Rusia”.
El Comité contrario a la guerra fue creado en 2022 fuera de Rusia por varios opositores a Putin, entre ellos el empresario Mijaíl Jodorkovski. Kasiánov tampoco reside en su país natal: el año pasado informó que había abandonado Rusia.
Antes de partir hacia el exilio, Kasiánov, quien fuera el último ministro de Finanzas del gobierno de Boris Yelstin (1991-1999), dirigía una pequeña agrupación liberal llamada Partido de la Libertad del Pueblo.
Luego de ser desplazado por Putin en la conformación de su segundo período gubernamental, en 2004, Kasiánov se convirtió en un crítico. En 2008 intentó presentarse a la presidencia, pero la autoridad electoral se lo denegó por no tener las suficientes firmas válidas. El caso llegó a la Corte Suprema, que también lo rechazó.
En esa ocasión Kasiánov declaró que el gobierno le impidió participar porque tenían “miedo” de que venza al candidato de Putin, Dimitri Medvedev, quien finalmente triunfó con el 71,2% de los votos.
Al año siguiente, tuvo que cancelar la presentación de su libro Sin Putin en la capital ucraniana, Kiev, unos minutos antes de que comenzara porque fue cortada la electricidad del hotel en el que iba a realizar la exposición. Además, unos 20 jóvenes habían bloqueado la entrada para impedir que asista el público.
Años más tarde recibió una amenaza de muerte de un aliado de Putin, Ramzan Kadyrov, presidente de Chechenia, quien publicó en redes sociales la imagen de Kasiánov en la mira de un rifle de francotirador. Poco tiempo después fue atacado en un restaurante de Moscú y también amenazado de muerte.

En caso de regresar a Rusia, la exmano derecha de Putin se enfrentará a una persecución que podría terminar con él tras las rejas o con algún tipo de condena por sus manifestaciones políticas.
Con información de AFP
Otras noticias de Rusia
Más profunda de lo que se creía. La historia no contada de la asociación militar secreta de EE.UU. con Ucrania
No cede la tensión. Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violar los términos del alto el fuego
Cumbre en Riad. EE.UU. anuncia acuerdos clave con Rusia y Ucrania en las negociaciones para una tregua
- 1
El salto al vacío al que se expone el delfín de Marine Le Pen tras la inhabilitación de su “madrina política”
- 2
Con nuevos aranceles, Trump repite un error de casi 100 años e implosiona el orden que construyó Estados Unidos
- 3
¿“Día de la liberación” o “día de la destrucción”?: Trump abre una nueva era global plagada de incógnitas
- 4
Paraguay le exige a Brasil “explicaciones detalladas” sobre las operaciones de espionaje en su contra
Últimas Noticias
Repercusión mundial. Los mercados asiáticos y europeos operan a la baja tras los anuncios de Donald Trump
"Preocupaciones infundadas". El anuncio sobre los aranceles: qué dice el documento de la Casa Blanca sobre la Argentina
Amenaza al orden global. ¿“Día de la liberación” o “día de la destrucción”?: Trump abre una nueva era plagada de incógnitas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite