
Camionetas y caravana motos: los videos que la Justicia usó como prueba en la batalla de barras
Camionetas y caravana motos: los videos que la Justicia usó como prueba en la batalla de barras
Uno por uno, los candidatos confirmados en el cierre de listas de CABA
El dólar blue y las reservas del BCRA tras una semana compleja y a la espera del acuerdo con el FMI
En La Plata, se mantiene vigente el alerta "amarillo" por tormentas para este fin de semana
El Pincha se entrenó en City Bell en el antesala del complejo viaje a Venezuela
De mayor a menor, el vínculo de los vegetales y sus calorías
Deportista de 27 años, rubio y alto: revelan cuál sería el padre de Matilda, hija de Luciana Salazar
Horror por la muerte de una beba de 11 meses: detuvieron a uno de los presuntos implicados
Habló la cocinera de Jesica Cirio y filtró detalles oscuros de la convivencia con Elías Piccirillo
Rebelde Way revive: volvieron después de 20 años y así fue su primer show
Conciertos, música por la Memoria y obras de teatro: qué hacer este sábado 28 de marzo en La Plata
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
Estalló la guerra de los Cormillot: "hinchada de huevos constante", disparó la mujer de Alberto
"Manual para señoritas", la nueva serie de época que comparan con "Bridgerton"
La FULP reeligió autoridades en un congreso que se centró en debates sobre la educación pública
Suben un 56% el salario mínimo en la Comuna y habrá nuevo escalafón
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
Una novedad reciente golpea el bolsillo: cambia el precio de los cigarrillos
Terremoto en Myanmar: confirman más de 1000 muertos y 2000 edificios con grietas estructurales
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
Cuenta DNI: las promociones que se activaron para el último fin de semana de marzo
Cata Gorostidi y su regreso a Gran Hermano: de las "caretas" a su difícil condición médica
En La Loma recrudecen los robos y vecinos se juntan para decir basta
Cartonazo, jugá por 2 millones de pesos: los números de este sábado 29 de marzo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador se reunió con el futuro ministro del Interior y presentó los números bonaerenses. Mientras, apura una toma de deuda
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof estableció ayer el primer contacto con emisarios de Javier Milei. Se encontró en las oficinas porteñas del Banco Provincia con Guillermo Francos, el designado ministro del Interior que tendrá a su cargo la relación entre el nuevo Gobierno y las provincias.
La cuestión vinculada a los fondos nacionales que recibirá la Provincia el año que viene estuvo al tope de la agenda. La incertidumbre respecto de este tema central hizo que el Gobernador, como informara este diario, decidiera frenar el envío el Presupuesto 2024 a la Legislatura.
Durante la administración de Alberto Fernández la gestión de Kicillof recibió por fuera de la coparticipación, adelantos del tesoro que en general fueron utilizados para sostener la obra pública y atender demandas salariales. Con el anuncio de Milei de que habrá podas fuertes en los gastos nacionales, no está claro si ese flujo de recursos se mantendrá.
Axel Kicillof
En rigor, esos fondos jugaron el rol de compensadores por la histórica discriminación que sufre la Provincia en materia de coparticipación, ya que produce el 37 por ciento del PBI nacional y recibe alrededor del 22 por ciento de la masa de recursos que se distribuyen entre las provincias.
Acaso Francos no se haya sorprendido por los números que le acercó Kicillof. El futuro integrante del equipo libertario conoce la realidad bonaerense ya que fue presidente del Banco Provincia durante buena parte de la gestión de Daniel Scioli.
LE PUEDE INTERESAR
El sindicalismo asiste expectante a la llegada de un gobierno ajeno, con promesa de cambio
LE PUEDE INTERESAR
Milei: “Le comenté a Georgieva nuestro plan de ajuste fiscal”
“La reunión fue extensa y el Gobernador le presentó los números de la Provincia y sus necesidades”, dijeron cerca del mandatario bonaerense.
Trascendió que, en principio, Kicillof no hizo ningún pedido formal de asistencia, sino que se limitó a trazar un diagnóstico sobre la situación de la Provincia como para ir marcando el terreno.
Kicillof teme que la motosierra de Milei cruce impiadosa por la geografía bonaerense. Ayer, para ponerse a cubierto y pasar un fin de año sin sobresaltos, el mandatario giró a la Legislatura un proyecto para que se lo autorice a tomar deuda en pesos por un equivalente a 150 millones de dólares. En algunas fuentes se dice que el pedido apunta a compensar lo que la Provincia terminará perdiendo este año por la poda del Impuesto a las Ganancias dispuesto por el ministro de Economía y ex candidato presidencial, Sergio Massa.
Guillermo Francos
Previsor, le anticipó el proyecto a legisladores de la oposición e incluso lo habló con intendentes del radicalismo para encontrar apoyo parlamentario. El anzuelo es que parte de esa deuda será destinada a saldar deudas que la administración bonaerense tiene con las comunas.
Los jefes comunales de Juntos por el Cambio aseguran que la gestión bonaerense les debe unos 16 mil millones de pesos. Una canasta en la que aparecen obligaciones impagas del IPS, el IOMA y distintas obras.
El proyecto que envió a la Legislatura el Ejecutivo incluye otro gesto a todos los municipios, ya que se patea los vencimientos de préstamos que otorgó la Provincia durante la vigencia de la pandemia y que tenían que saldarse antes de fin de año.
Si bien los intendentes reclaman la condonación de esas obligaciones, el gobierno provincial decidió optar por un camino intermedio.
Ahora todas las miradas apuntan al escenario parlamentario. Kicillof requiere del apoyo de los dos tercios de los legisladores para contar con esa autorización.
El Senado tiene previsto llevar adelante una sesión la semana que viene, pero en Diputados la incertidumbre es total. Si bien la actividad legislativa venía paralizada, el caso “Chocolate” Rigau directamente le impuso un cepo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí