Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Alerta en el mundo

Neumonía: China habla de combinación de patógenos

Neumonía: China habla de combinación de patógenos

Brote de neumonía

25 de Noviembre de 2023 | 02:04
Edición impresa

Las autoridades sanitarias de Pekín informaron que “una combinación de patógenos” está detrás del reciente brote de infecciones respiratorias que afecta a la capital del gigante asiático. Y que genera alerta en el mundo, por temor a que se produzca un brote que se extienda a otros países, como ocurrió con el Covid-19.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de la ciudad destacó que, dentro de la población general, los patógenos más detectados son los del rinovirus, el RSV (siglas en inglés del virus sincitial respiratorio) y la gripe estacional.

Por su parte, entre los niños afectados se identificaron el adenovirus, el RSV y la gripe estacional, como los más comunes. Más del 40% de los pacientes de todas las edades presentan síntomas de ésta última, principalmente de la cepa H3N2.

Los expertos del organismo subrayaron la importancia de la vacunación, especialmente entre residentes, adultos mayores y personas con enfermedades subyacentes, y destacaron que las inoculaciones pueden brindar protección contra la cepa H3N2.

El CDC pequinés reportó también que pese al descenso de casos de neumonía por micoplasma y la baja prevalencia de la variante XBB del coronavirus Sars-CoV-2, la principal cepa de Covid que aún circula en el gigante asiático-, se anticipa un aumento general en el número de infecciones debido a la presencia de varios patógenos.

Reforzar la atención

Las autoridades chinas pidieron reforzar la atención primaria y la coordinación entre los hospitales para hacer frente al aumento de casos de infecciones respiratorias en niños, sobre las cuales la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió recientemente a China información detallada.

Según un responsable de la Comisión Nacional de Salud citado por la agencia oficial Xinhua, el organismo ha emitido una serie de medidas para “mejorar la capacidad de diagnóstico y tratamiento de las infecciones respiratorias comunes en los centros de salud comunitarios y los hospitales”, así como para “facilitar la identificación y derivación de los casos graves”.

La OMS pidió información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias entre los menores y emitió recomendaciones preventivas para el país asiático.

El organismo emite estas recomendaciones después de que las autoridades sanitarias chinas informaran de un aumento de la incidencia de enfermedades respiratorias en el país, algo que atribuyeron al levantamiento de las medidas preventivas contra el Covid-19.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla