
El Gobierno exige explicaciones a la UNLP por subsidios millonarios
El Gobierno exige explicaciones a la UNLP por subsidios millonarios
La “primaverita” de la nafta: para los estacioneros podría subir 16%
Pedido de preventiva por la brutal “cacería” en el Hospital de Gonnet
Se abre otro escenario de conflicto entre Kicillof y el kirchnerismo
En la Provincia el aumento de la luz será del 2,2% en las boletas de junio
Por obras, el tren no llegará a 1 y 44 durante todo el fin de semana largo
Sin conciencia, solo violencia: balean a un jubilado en medio de un robo
Se mudaron a Tolosa y, un día después, el delito les dio un golpe terrible
Pese a los reclamos, el servicio del tren La Plata-Constitución sigue con deficiencias
Cayó el acusado de decirle a su ex que le iba a quemar la casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo decidió el juez federal Néstor Costabel, del Tribunal Oral que juzgó el caso de la “Ruta del dinero K”. Tenía libertad condicional
Deberá cumplir en prisión la condena por lavado de activos / web
El juez Néstor Costabel dispuso en la jornada de ayer que Leonardo Fariña cumpla con la condena impuesta por la “ruta del dinero K” una vez que se resuelva la situación del arrepentido en la causa por la financiera allanada en el barrio Belgrano. Fariña está detenido desde el 15 de noviembre por ese expediente, a cargo del juez Pablo Yadarola. Su defensa ya pidió la excarcelación pero fue rechazada por el magistrado en lo Penal Económico y ahora está bajo estudio de la Cámara Federal.
Si queda libre por esa causa, con una excarcelación o una falta de mérito, Fariña deberá cumplir con la condena por la “ruta del dinero K”. El arrepentido ya estuvo en prisión 2 años y 20 días por lo que le restaría cumplir 1 año y 3 meses.
En junio, el fiscal Abel Córdoba había reclamado que Fariña sea detenido pero el presidente del TOF 4, Néstor Costabel, lo rechazó y decidió “convertir la actual situación de excarcelación de Fariña en libertad condicional”. Tras el episodio de la financiera, Córdoba insistió que Fariña cumpla con la pena de 3 años y 6 meses que le impuso la Cámara de Casación por el caso de Lázaro Báez.
“Motiva este pedido la variación sustancial de las circunstancias que el Juez ponderó y otorgó un alcance suficiente para favorecer la situación procesal de Fariña”, argumentó. Costabel dispuso que Fariña “deberá ser alojado en el Complejo Penitenciario que corresponda, adonde una vez efectuado su traslado se remitirá el cómputo pertinente y copia de la sentencia de condena”. Y determinó que le quiten la pulsera con GPS.
“Lo cierto es que el condenado Fariña se encuentra imposibilitado de cumplir acabadamente con las condiciones u obligaciones que se le impusieran primigeniamente al momento de su excarcelación y que se mantuvieran en oportunidad de convertirse aquella en libertad condicional, lo cual impone adoptar lo pertinente para adecuarla a su actual situación”, sostuvo Costabel tras el pedido del fiscal.
En la causa por la financiera, Fariña declaró que fue al lugar “seis o siete veces” y destacó que siempre entró caminando, dando a entender que nunca podría haber movilizado bolsos o valijas con dinero. Ambos datos están siendo corroborados con las cámaras de seguridad, con los registros de entradas y salidas del edificio, y con el informe sobre lo movimientos del arrepentido, que tenía puesta una pulsera con GPS desde 2019.
LE PUEDE INTERESAR
Otro local de Diagonal 80 en jaque por la inseguridad
La declaración de Fariña tuvo lugar la semana pasada, en medio del clima electoral, y hasta ahora no había trascendido su contenido. El arrepentido explicó que ingresaba al edificio presentando su DNI, pero que no tenía habilitada su huella digital, dando a entender que no había una relación laboral con la financiera.
“Cambié unos pesos de mi suegra”, fue una de las frase más salientes ante el juez. Esa operación de cambio estaría en los registros de la financiera. Casualmente, la noche antes del allanamiento, Fariña también había estado en la casa de su suegra. Con ese dato, el juez ordenó allanar el lugar pero no se encontraron datos de valor para la causa.
Fariña también se desligó de la fortuna encontrada en el lugar. A pesar que las primeras versiones hablaban de $500 millones, en la causa figura que se secuestraron $211.600.000. Además de esas causas, Fariña está siendo juzgado por la compra del campo El Entrevero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí