
Conversando con alguien que se fue
Boceto para una historia del recuerdo de los muertos: del mechón de pelo atesorado al retrato pintado, de la sesión con un médium a la fotografía y el cine (¿qué otra cosa es el cinematógrafo si no fantasmas en dos dimensiones?). Y del video a la nigromancia digital.
La nigromancia digital es una forma de conjurar la presencia del difunto mediante la IA, a partir de sus grabaciones, fotografías, textos y correos electrónicos. Se puede interactuar con ellos sobre la base de respuestas inventadas por esta inteligencia. Es la solución a la vieja pregunta: “¿Qué hubiera dicho X, si viviera hoy…?”. Aunque el resultado sea similar al de un robot o un fantasma timorato, sin la sorpresa ni la espontaneidad de los vivos.
Quizás este diálogo con alguien ausente no sea más que un juego de la imaginación. Digamos a favor de sus inventores que de nosotros no quedará mucho más que eso: palabras sueltas, gestos mal comprendidos, relatos incomprobables. Y el olvido, como siempre, haciendo bien su tarea. ß
Algo más...
La IA ya fue usada para resucitar a Michael Jackson, a Tupac Skakur y a actores como Carrie Fisher y Peter Cushing. El último video de los Beatles hace algo parecido al reunir a John Lennon y George Harrison con sus compañeros vivos: su visión despierta, al mismo tiempo, la emoción y la desconfianza.ß
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite