¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
20 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Metán marcha para pedir por un centro de adicciones y la presencia de Gendarmería

Vecinos e instituciones se convcaron frente a la Municipalidad de Metán.
Viernes, 24 de noviembre de 2023 19:28
Metán marcha  para pedir por un centro de adicciones y la presencia de Gendarmería Metán marcha  para pedir por un centro de adicciones y la presencia de Gendarmería

En San José de Metán desde hace tiempo existe una gran preocupación por la venta y el consumo de estupefacientes, principalmente en adolescentes y jóvenes. Debido a la problemática,decenas de vecinos e instituciones se convocaron esta noche frente de la Municipalidad de esa localidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En San José de Metán desde hace tiempo existe una gran preocupación por la venta y el consumo de estupefacientes, principalmente en adolescentes y jóvenes. Debido a la problemática,decenas de vecinos e instituciones se convocaron esta noche frente de la Municipalidad de esa localidad.

"Es para peticionar a las autoridades un centro de rehabilitación para jóvenes con problemas de adicciones y la instalación de Gendarmería Nacional en nuestra localidad”, dijo el abogado y concejal electo, Federico Delgado, quien impulsó la iniciativa.

“Estamos teniendo el apoyo de instituciones y de padres y familiares de chicos con estos problemas. En los distintos barrios los vecinos saben y son testigos del grave problema que tenemos por la venta y el consumo de estupefacientes”, destacó. 

“Los pedidos son vinculantes porque es muy importante la presencia permanente de Gendarmería Nacional en Metán, porque si se trata a los jóvenes con consumo problemático  pero los dealers siguen vendiendo no vamos a solucionar este grave inconveniente”, remarcó Delgado.

 

 

“Estamos hablando de la salud mental de nuestros jóvenes, de lo mal que le hacen las drogas como la pasta base. Conozco la lucha que viene dando el doctor Delgado desde hace muchos años contra las drogas. Necesitamos una solución, un lugar con profesionales para tratarlos y que se trabaje sobre su cuerpo, mente y espíritu”, dijo Carla Romeri, de la fundación “Jóvenes por la Vida” de Metán.

“Pido a la comunidad de Metán que dejemos de sentarnos a quejarnos, a sufrir. Tenemos que ser verbo y no sustantivo. Nos tenemos que poner en acción porque a la problemática ya la tenemos. Desde 2015 venimos intentando buscar las soluciones con nuestra fundación, pero los esfuerzos no fueron suficientes. Por eso todos vamos a participar de esta marcha”, indicó.

Analizan instalar un centro terapéutico 

Desde el Gobierno de Salta informaron que analizan instalar en Metán un centro terapéutico para personas con consumo de sustancias.

“La propuesta es ubicarlo en el predio de una granja inactiva, cercana a la ciudad. Salud Pública y representantes políticos del departamento aúnan estrategias para fortalecer la prevención y el tratamiento”, confirmaron oficialmente.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, recibió a funcionarios del departamento Metán, con quienes dialogó sobre propuestas de abordaje a la problemática del consumo de sustancias ilegales.

La comitiva estuvo integrada por los diputados Sebastián Otero, Nancy Jaime y Gustavo Dantur, el intendente de la ciudad de Metán, José María Issa y el concejal, Federico Anuch.

Participaron en la reunión, el coordinador de Adicciones a cargo de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel y Rosario Justo, supervisora del organismo.

Durante el encuentro, el ministro Mangione agradeció al intendente y los legisladores por la preocupación expresada con respecto a la problemática de las adicciones, frente a la cual propusieron gestionar la instalación de un centro terapéutico ambulatorio en un predio ubicado a pocos kilómetros de la ciudad. “Les agradezco la preocupación y la voluntad de aportar alternativas de solución, tenemos que trabajar todos juntos, no sólo con Salud Pública, sino también con otros ministerios, las familias e instituciones”, dijo.

Agregó que “tenemos pensado un plan para trabajar en conjunto en lo preventivo, con personal especializado y con participación comunitaria, para no tener que actuar sobre los hechos consumados”.
Sobre la propuesta de los legisladores metanenses, informó que próximamente visitará el lugar donde podría estar localizado el centro terapéutico, se analizará la factibilidad y se elaborará un proyecto integral que contemple infraestructura, recurso humano especializado, modalidad de tratamientos, etc.

Mangione también explicó que, en el proyecto de presupuesto para el Ejercicio 2024, se contempla un incremento de la partida destinada a salud mental y adicciones.
 

PUBLICIDAD