Aunque su designación al frente del Ministerio de Economía aún no había sido confirmada, el exministro de Finanzas y extitular del Banco Central, Luis Caputo, se reunió ayer en con altos representantes de los bancos. El tema fue casi excluyente: avanzar en un plan para resolver los pasivos remunerados del Banco Central, más coloquialmente conocido como "la bola de las Leliq".
inicia sesión o regístrate.
Aunque su designación al frente del Ministerio de Economía aún no había sido confirmada, el exministro de Finanzas y extitular del Banco Central, Luis Caputo, se reunió ayer en con altos representantes de los bancos. El tema fue casi excluyente: avanzar en un plan para resolver los pasivos remunerados del Banco Central, más coloquialmente conocido como "la bola de las Leliq".
En los últimos cuatro días ese problema sumó complicaciones, ya que las entidades financieras comenzaron unilateralmente a desarmar sus colocaciones en las letras de liquidez a 30 días, las Leliq, para colocar los fondos en otro instrumento de menor plazo: los Pases a 1 día. En la semana, unos $3,3 billones se fueron de Leliq a Pases, por lo cual, sin esperar nombramientos formales, quien aparece hoy como principal candidato para implementar un plan de estabilización ya avanza en un plan con el sistema financiero.
El encuentro, del que participaron los bancos nacionales nucleados en Adeba y los extranjeros agrupados en ABA, se produjo en medio de fuertes subas de los mercados, tanto de los títulos públicos como de las acciones, particularmente de los bancos, que suben hasta 15% en la plaza local. Estuvieron presentes en un auditorio de La Rural Javier Bolzico (Adeba), Jorge Brito (Macro), Fabián Kon (Galicia), Alejandro Butti (Santander), Martín Zarich (BBVA), Facundo Gómez Minujín (JP Morgan), Patricio Supervielle (Supervielle), Juan Nápoli (Valores) y Guillermo Laje (Banco Ciudad), entre otros hombres de negocios.
Un plan para evitar un Bonex y una hiperinflación
Para que el desarme de Leliq no sea contundente, Caputo le presentó a Milei y a los banqueros un plan para evitar un Bonex y una hiperinflación. Los bancos expusieron su visión en relación a las Leliq y las opciones para gestionarlas. Enfatizaron que existen formas virtuosas de solucionarlas y que no se requieren medidas extraordinarias o traumáticas. Los banqueros quedaron conformes y se fueron optimistas de la reunión.
Sobre la reunión, el presidente de Adeba, Javier Bolzico, expresó: "Fue una reunión en la cual intercambiamos opiniones sobre los desafíos de la economía y su forma de abordarlos". "La reunión fue muy positiva, Caputo puso énfasis en el equilibrio fiscal como base del modelo y un abordaje integral y de mercado de los pasivos remunerados del BCRA. La visión de Caputo nos transmitió tranquilidad y confianza", continuó. La reunión venía siendo insistentemente pedida por los bancos al grupo de personas más allegadas al presidente electo, Javier Milei. En especial, luego de que este estableciera resolver el tema de la peligrosa "bola de Leliq" como condición previa para avanzar en el resto de su plan económico.