¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
4 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La EET 3169 Galileo Galilei de Campo Santo ganó un premio de $10 millones

Las estudiantes presentaron el proyecto de sistema de semáforos que lograron construir y armar, para colocarlos en las inmediaciones de la escuela Antonino Fernández Cornejo. Todo un éxito. 
Jueves, 23 de noviembre de 2023 20:29
 La EET 3169 Galileo Galilei de Campo Santo ganó un premio de $10 millones  La EET 3169 Galileo Galilei de Campo Santo ganó un premio de $10 millones
El profesor Ortega, las autoridades eduacativas de Nación y las estudiantes de Salta.

Y el premio al esfuerzo y al trabajo llegó. Las ganadoras fueron las estudiantes de la  EET 3169 Galileo Galilei de Campo Santo, que llevaron adelante durante este año, el proyecto de desarrollar un sistema de semáforos que serían instalados sobre las dos avenidas que rodean a la escuela Antonino Fernández Cornejo, de esta localidad. EL objetivo era darle mayor seguridad a los alumnos y docentes ante el intenso tránsito vehicular en ambas arterias.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Y el premio al esfuerzo y al trabajo llegó. Las ganadoras fueron las estudiantes de la  EET 3169 Galileo Galilei de Campo Santo, que llevaron adelante durante este año, el proyecto de desarrollar un sistema de semáforos que serían instalados sobre las dos avenidas que rodean a la escuela Antonino Fernández Cornejo, de esta localidad. EL objetivo era darle mayor seguridad a los alumnos y docentes ante el intenso tránsito vehicular en ambas arterias.

Pero el proyecto trascendió los límites de Campo Santo. Se superaron las instancias provinciales y se presentaron en un concurso nacional, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. 

 La EET 3169 Galileo Galilei de Campo Santo ganó un premio de $10 millones  La EET 3169 Galileo Galilei de Campo Santo ganó un premio de $10 millones
Los certificados del premio millonario.

En diálogo con El Tribuno, el profesor Guillermo Ortega, coordinador del proyecto, contó -recién llegado de Buenos Airesa-que las chicas ganaron el premio de 10 millones de pesos para obras en la escuela técnica, una impresora 3D y un servidor de internet para la institución.  "Si bien INET no ranqueo a las escuelas, las chicas fueron felicitadas por el mejor trabajo técnico. Este merecido premio no es nada menor", destacó el profesor luego de un año de largo trabajo. "No hay que olvidar el apoyo que tuvimos de la Dirección de Tránsito de la Ciudad de Salta. Tenemos que agradecer a todos los que nos dieron una mano y a los medios que le dieron espacio a nuestro proyecto", destacó el docente, a horas de haber llegado nuevamente a Salta. 

Las ganadoras reciben la distinción.

El apoyo para poder construir los semáforos

La Dirección de Tránsito de la Ciudad de Salta donó los armazones de semáforos que estaban en desuso. "Esos soportes fueron desmantelados y reacondicionados y quedaron listos para instalar la nueva tecnología", indicó el docente. 

El laboratorio de trabajo en Buenos Aires.

El sistema de semáforos  fue declarado en el Concejo Deliberante de Campo Santo de interés municipal, aprobando además un proyecto de declaración por medio del cual se le solicita al Ejecutivo que otorgue el permiso para su instalación. Una ventaja muy importante es el hecho que por tratarse de un sistema elaborado por una escuela técnica, serán ellos quienes se hagan cargo de su mantenimiento, evitando los grandes inconvenientes que se generan cuando un semáforo deja de funcionar a la espera del arribo de personal especializado de la empresa que lo instaló, o del envío del repuesto de la pieza dañada, lo que puede demandar días o semanas, con un semáforo sin funcionar.

 

PUBLICIDAD