Las horas frenéticas que atraviesa el presidente electo Javier Milei en “el sprint” hasta asumir la presidencia el 10 de diciembre, están brindando un espectáculo político/mediático impensado por muchos, pero también anticipado por quienes manejan la “política real“, que conocen los manejos de poder del ex mandatario Mauricio Macri.
Cambios de nombres en las designaciones de su gabinete que desatan dudas sobre los principios esgrimidos por el libertario en campaña, como la dolarización, la política de seguridad, el manejo del Banco Central y la conducción de la Anses, son inclusive objeto de burlas en medios que jamás podría haberse imaginado que hicieran una especie de “bullying” al líder de LLA.
TE PUEDE INTERESAR
Envalentonados por la cada vez más fulgurante preponderancia de Macri en el armado de los colaboradores de Javier Milei, especialmente en puestos claves y ‘de manejo de caja’, el propio diario La Nación, ligado económicamente al ex mandatario, hoy aliado del próximo, se lanzó a titular un duro artículo y graficarlo con un dibujo en consonancia. La nota dice: “Ni casta ni dolarización: Milei, un león herbívoro“.
Cerca de aquel giro utilizado en el debate por Myriam Bregman que lo llamó “gatito mimoso“, ahora es la columnista Florencia Donovan del periódico de “Los Saguier y Macri” quien titula de un modo burlesco, dejando al más votado en el balotaje a merced de las cargadas que ya se multiplican en las redes sociales.
Dentro del artículo la palabra es algo más moderada, pivoteando sobre la idea del pragmatismo, y comparando a la dolarización con el salariazo de Menem en 1989, cuando ni bien asumió se olvidó de aquella promesa de campaña, y rumbeó hacia las políticas neoliberales que terminaron siendo el sello distintivo de aquel gobierno.
La comparación parece certera a la luz de los nombres que se manejan para las áreas más sensibles de la economía. Sin embargo, difícil será que quienes originalmente optaron por Milei en aquel 30% de las PASO y las generales, acepten de brazos cruzados que la principal medida prometida, y que los llevó a abrazar las ideas de La Libertad Avanza (como es vivir en un país dolarizado), cada vez esté más lejos de volverse una realidad.
Donovan en La Nación lo pone en estos términos: “Ni Carlos Menem hizo el salariazo que había prometido en campaña cuando asumió la presidencia ni Javier Milei tendría previsto avanzar ahora con el plan de dolarización de Emilio Ocampo una vez que asuma. Poco a poco empieza a configurarse el equipo económico y no quedaría mucho de aquel que el propio Milei había presentado con foto en la red social X, a pocos días de las elecciones generales. El presidente electo, en cambio, habría elegido a Luis “Toto” Caputo para arrancar su gestión, el próximo 10 de diciembre“.
Sin embargo, lo que está llevando a manifestarse contra La Nación (y pedir a los votantes de LLA que no lo lean, ni miren más su señal televisiva), está más ligado al destrato o la chicana del título que al contenido. Les parece una muestra del tipo futbolera de un equipo que “gasta” a su rival, y está generando una nueva grieta entre libertarios de pura cepa y conservadores tradicionales ligados a Juntos por el Cambio.
TE PUEDE INTERESAR