Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Por qué Lala Pasquinelli fue destacada por la BBC

Quién es la argentina entre las 100 mujeres más influyentes del mundo

Quién es la argentina entre las 100 mujeres más influyentes del mundo

Lala Pasquinelli

24 de Noviembre de 2023 | 01:15
Edición impresa

La ex primera dama de EEUU Michelle Obama, la futbolista española Aitana Bonmatí, la actriz estadounidense de origen hondureño América Ferrera y la periodista peruana Carolina Díaz Pimentel figuran en la lista de las cien mujeres más influyentes en 2023 que elaboró la BBC, de las cuales 12 son latinoamericanas.

Entre las mujeres latinoamericanas hay dos mexicanas, dos brasileñas, una colombiana, una chilena, una costarricense, una ecuatoriana, una paraguaya, una peruana, una venezolana y una argentina, la artista Lala Pasquinelli, que ha cuestionado los estereotipos de belleza femenina en los medios.

Pasquinelli es la segunda mujer argentina en integrar la reconocida lista. La primera fue Mabel Bianco en 2019. Médica, feminista, Bianco está al frente de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).

“En estos momentos tan particulares para los feminismos en nuestro país, recibir este reconocimiento, integrar una lista llena de las mujeres que admiramos y nos han abierto camino, nos confirma en el trabajo, y en el hacer, nos legitima y nos visibiliza”, dicen desde Mujeres Que No Fueron Tapa (MQNFT).

“Mujeres que no fueron tapa” (de una revista) es una idea original de la artista Lala Pasquinelli, fundada en 2015 para cuestionar los estereotipos de belleza y la representación de las mujeres en los medios de comunicación y la cultura popular”, dice la BBC como argumento de la premiación.

“El proyecto está detrás de campañas virales que invitan a las mujeres a reevaluar la narrativa en torno a sus cuerpos, abordando cuestiones como el envejecimiento y las dietas. Su reciente llamado a la acción #HermanaSoltaLaPanza destacó historias reales de personas de todas las formas y tamaños”, indica.

Y añade: “Como abogada, poetisa, lesbiana y activista feminista, Pasquinelli trabaja para desmantelar los ideales de belleza femenina homogéneos que, según ella, son ‘clasistas, sexistas y racistas’, y que alimentan aún más la desigualdad de género”.

En su lista, la corporación estatal británica resalta que se ha centrado en los derechos de las mujeres y en el esfuerzo de muchas ante el impacto en diferentes regiones que tiene la crisis climática.

En ese sentido, la BBC dice que en un año en el que el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros desastres naturales han dominado los titulares, la lista ha tenido en cuenta el trabajo de las mujeres para ayudar a sus comunidades.

En la lista figuran también la abogada de derechos humanos Amal Clooney, la experta en inteligencia artificial Timnit Gebru, el ícono feminista Gloria Steinem, y la magnate de la belleza Huda Kattan, así como la guía de expedición colombiana Marcela Fernández. Al incluir a Aitana Bonmatí, la BBC señala que la jugadora catalana no ha tenido miedo a la hora de defender la igualdad para las mujeres en el fútbol y ha expresado su apoyo a sus colegas durante la polémica con el expresidente de la Federación española Luis Rubiales.

La guía de expedición Marcela Fernández ha puesto de manifiesto el impacto que la crisis climática ha tenido sobre los glaciares, ya que de los 14 que existían, solo han quedado seis.

Entre otras mujeres destacadas figura la periodista peruana Carolina Díaz Pimentel, a la que se le ha diagnosticado autismo, lo que le ha impulsado a dedicarse a la información sobre salud mental.

La camionera Clara Elizabeth Fragoso, de México, que está en un sector dominado por los hombres y ha animado a otras mujeres a unirse a su trabajo, está entre las 100 mujeres más destacadas.

Tampoco falta la cirujana Sara Al-Saqqa, la primera mujer cirujana en Gaza que trabaja en el hospital Al-Shifa, que ha utilizado su cuenta de la red social Instagram para documentar la actual guerra con Israel.

Mientras, la psicóloga social mexicana Fabiola Trejo es reconocida por su trabajo sobre el placer sexual en las mujeres, la chilena Isabel Farías Meyer por su activismo sobre la menopausia, la brasileña Andreza Delgado por democratizar el acceso a la cultura, y la física venezolana Anamaría Font Villarroel por sus investigaciones sobre la teoría de supercuerdas.

La costarricense Christina Figueras, negociadora del cambio climático, las activistas indígenas Alicia Cahuiya (Ecuador) y Sonia Guajajara (Brasil), y la atleta paraguaya Camila Pirelli son las otras latinoamericanas destacadas por la BBC.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla