Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL PRESIDENTE COMPLETARÁ EL MANDATO INCONCLUSO DE LASSO

Asumió Noboa en Ecuador con un pedido de unidad

Asumió Noboa en Ecuador con un pedido de unidad

El presidente Daniel Noboa

24 de Noviembre de 2023 | 01:36
Edición impresa

 

QUITO

El empresario Daniel Noboa llamó a combatir “la violencia y la miseria” en Ecuador al asumir ayer la presidencia de la nación para un período de 18 meses, en los que además deberá lidiar con la inestabilidad política.

“Los invito a todos a trabajar en conjunto para acabar con el enemigo en común: la violencia y la miseria”, dijo el nuevo mandatario al terminar un discurso de ocho minutos ante diputados, ministros y familiares en el Congreso. Noboa fue juramentado por el titular del Legislativo, Henry Kronfle, en un acto al que asistió el mandatario colombiano Gustavo Petro.

Autoproclamado de centroizquierda y apoyado por fuerzas de derecha, el hijo del magnate bananero Álvaro Noboa asumió a sus 35 años para convertirse en el presidente más joven de la historia ecuatoriana tras el retorno a la democracia en 1979.

Daniel Noboa fue elegido para terminar el mandato inconcluso del saliente derechista Guillermo Lasso, quien disolvió en mayo el Congreso y dio paso a comicios anticipados para eludir un juicio político por corrupción, impulsado por diputados de oposición que formaban mayoría.

A la crisis institucional se sumó la violencia de bandas narco con poder internacional que dejan unos 3.600 asesinatos en lo que va del año, según el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado. “Para combatir la violencia hay que atacar la desocupación, el país necesita empleo y para ello enviaremos reformas urgentes”, advirtió Noboa, que tras el acto en el Legislativo se trasladó a la sede de gobierno, donde lo esperaron cientos de simpatizantes.

Noboa “debe asumir que es un gobierno transitorio y, por lo tanto, debe ser altamente pragmático y realista respecto a sus capacidades y objetivos que va a trazarse para que no genere nuevamente una frustración para los ecuatorianos”, señaló el politólogo Santiago Cahuasquí, de la Universidad Internacional SEK.

Nacido en EE UU y egresado de prestigiosas universidades extranjeras, el nuevo mandatario es sommelier, sabe de música, intentó ser vegetariano, colecciona ajíes y le apasionan los autos y los caballos. Su padre, quien no acudió al Congreso por problemas de salud, intentó sin éxito llegar en cinco ocasiones a la presidencia.

El principal desafío del mandatario será enfrentar las numerosas bandas asociadas a carteles mexicanos y colombianos que imponen el terror con cadáveres desmembrados, incinerados y colgados de puentes.

Entre 2018 y 2022, la tasa de homicidios se cuadriplicó y trepó a 26 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

También recibirá un sistema carcelario en llamas, donde los choques entre organizaciones dejan más de 460 muertos desde 2021.

“La tarea es dura y difícil y los días son pocos”, expresó Noboa en referencia al corto período de gobierno.

“VISIÓN RENOVADA”

Noboa derrotó en balotaje el 15 de octubre a la izquierdista Luisa González, delfín del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017) con un 52 por ciento de los apoyos.

Sobre su juventud, criticada por un sector, el gobernante destacó su “visión renovada”. “Creen que la juventud es sinónimo de ingenuidad, para mí es de fuerza”, dijo también ante vicepresidentes como el de Brasil, Geraldo Alckmin, y varios cancilleres, entre ellos de Panamá, Perú y Costa Rica.

El movimiento del nuevo presidente -Acción Democrática Nacional (ADN)- logró apenas 17 de las 137 bancas parlamentarias.

El viernes, Noboa se alió con el correísmo (principal fuerza con 51 bancas legislativas y fuerte crítico de su padre) y el derechista Partido Social Cristiano (PSC, 18 bancas) para hacer una mayoría a la hora de designar autoridades como presidente y dos vicepresidentes del Congreso.

El empresario tiene una popularidad del 60 por ciento de acuerdo a la encuestadora privada Cedatos, pese a que era casi un desconocido en la política previo a las elecciones.

PRECAMPAÑA

Para los ecuatorianos, los principales problemas son inseguridad (45 por ciento), desempleo (18 por ciento), pobreza (15 por ciento) y corrupción (6 por ciento), según Cedatos.

El impacto del fenómeno climático de El Niño amenaza con golpear aún más la economía dependiente del petróleo, que registra precios inestables.

“Recibe un país en una situación económica bastante compleja, pero tampoco es la primera vez que en el Ecuador las transiciones se dan en condiciones complejas”, explicó el analista Pablo Lucio-Paredes, director del Instituto de Economía de la privada Universidad San Francisco de Quito.

Para 2024, año electoral en Ecuador, habrá un déficit presupuestario de 5.000 millones de dólares (4 por ciento del PBI) y una necesidad de financiamiento de 10.000 millones (8 por ciento), según el experto.

De la población de 16,9 millones de personas, 3,1 millones tienen empleo, mientras que la pobreza -incluida la extrema- afecta al 38 por ciento, de acuerdo a cifras oficiales.

Noboa deberá definir si reduce gastos, aumenta ingresos con más impuestos o consigue financiamiento externo cuando la deuda pública representa casi un 40 por ciento del PBI (47.545 millones de dólares).

Expertos consideran que este mandato será una suerte de precampaña con miras a los comicios de febrero de 2025, en los que Noboa aspira participar. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla