

La casa de una madre de dos niños en Rafah, sur de Gaza. Toda la familia murió en un bombardeo israelí / AFP
Lluvia y alerta "Amarillo" en La Plata por tormentas: cómo seguirá el clima
Accidente fatal de una familia argentina que volvía de Chile: murió una menor
Boca empató 1 a 1 con Tigre, terminó segundo en la Zona A y se enfrentará a Lanús
La Plata: les robaron dos bicicletas en la puerta de un bar y “nadie vio nada”
River le ganó 4 a 1 a Vélez en la definición de la Zona B del Torneo Apertura
Fórmula 1: Oscar Piastri fue el más veloz en Miami y logró su tercera victoria consecutiva
La Plata: dos mujeres detenidas por manejar un auto robado hace siete años
Basural en plena avenida de La Plata, a metros de Plaza Islas Malvinas
Fuga y accidente en La Plata: robó, escapó y terminó en una zanja
Javier Milei recibió la "Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes"
Polémica declaración del chileno Gonzalo Valenzuela: “‘La mano de Dios es un cáncer social’”
VIDEO. En La Plata, otro camión recolector a contramano y haciendo marcha atrás
De decirle que "no" a Darín a que sea un éxito mundial: los secretos de "El Eternauta"
La emoción de Lady Gaga en Río, ante más de dos millones de personas: “Orgullo y alegría”
Vecinos volvieron a quejarse por el descontrol en Plaza Malvinas: "A las doce comienza el infierno"
Fer Dente recordó su romance con la China Suárez: “Me la re chapé”
Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo
Alak recibió al cónsul de Paraguay para articular actividades culturales y de integración
Por una provocación, se "calentó" y reavivó la tensión entre Wanda Nara y la China Suárez
“El delito marca el Norte”: noches inseguras y alarma en City Bell
Las etiquetas “transparentes”, por ahora, sólo generan confusión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunos casos, decenas de integrantes de un mismo núcleo familiar fallecieron por el impacto de un proyectil en su vivienda en medio de la ofensiva israelí. Duros relatos
La casa de una madre de dos niños en Rafah, sur de Gaza. Toda la familia murió en un bombardeo israelí / AFP
MAI YAGHI
En una cama está su sobrino Abboud, de 12 años. En otra, el sobrino de su marido, Mossaab, de 14 años. Sahar Awwad cuida de los pocos sobrevivientes de su familia que, tras 47 días de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, cuenta con al menos 80 fallecidos.
La familia entera se refugió en una escuela situada en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, un punto de paso con Egipto. El viaje hasta ahí les llevó una semana, a pesar de que sólo 35 km separan a esta localidad de su antiguo hogar en Ciudad de Gaza, en el norte del territorio palestino.
El viernes pasado, un bombardeo alcanzó su casa en el barrio de Sheikh Radwan. “Más de 80 miembros de la familia murieron”, cuenta Awwad.
“Los sobrevivientes se apresuraron a sacar a los muertos y heridos de los escombros cuando Israel golpeó por segunda vez”, añade. “Sólo pudimos enterrar los cuerpos que fueron propulsados hasta las casas de los vecinos” por la fuerza de la explosión, explica.
Su sobrino Mossaab tiene el rostro lleno de heridas y una de sus piernas fue amputada. Abboud, su otro sobrino, tiene un tubo de plástico que le sale del vientre.
“No sabe que su madre, su abuela y varios de sus hermanos murieron”, cuenta, antes de romper a llorar. Sólo sobrevivió su padre. Cuando la casa fue bombardeada, se encontraban en el hospital. “Es la única razón por la que no resultaron heridos”, prosigue Awwad.
LE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea, inquieta porque ganó la ultraderecha en Países Bajos
LE PUEDE INTERESAR
Asumió Noboa en Ecuador con un pedido de unidad
“Mi hermano mayor y toda su familia murió. Mi hermano huyó del norte y falleció junto a su marido y sus hijos” pese a haber escapado hacia el sur, continúa.
La familia extendida de Mossaab, por su parte, “desapareció en su totalidad”. Si una parte de la de Awwad sobrevivió, es únicamente porque varios de sus miembros ya se habían marchado hacia el sur.
La familia de Awwad es una de las muchas que ha sido diezmadas tras 47 días de bombardeos israelíes, lanzados en respuesta al sangriento ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre.
Los milicianos del grupo islamista, en el poder en Gaza desde 2007, mataron ese día a más de 1.200 personas, en su mayoría civiles, según las autoridades. Hamás afirma que los bombardeos y la ofensiva terrestre de Israel dejó por su parte más de 14.000 muertos en el enclave.
El hijo de Awwad, Mohammed, fue detenido mientras empujaba a su abuela en silla de ruedas. Se dirigían hacia el sur para escapar de los bombardeos. “Lo liberaron anteayer, pero está en un estado terrible. Lo torturaron y le quitaron la ropa”, afirma su madre. “No logra hablar y contarnos lo que pasó”.
Algunos miembros de la familia permanecen en Ciudad de Gaza. Rechazan huir hasta encontrar a sus allegados y poder enterrarlos.
Fida Zayed tenía apenas 13 años cuando tuvo a su primer hijo, Udai. Hoy, Udai tiene 20 años. Creció junto a sus otros dos hermanos, Qussai, de 19 años y Shahad, de 17 años.
Zayed estuvo con Udai hace unos días en su casa del campo de refugiados de Jabaliya, el mayor de Gaza.
“Lo último que me dijo fue que esperaba la tregua del viernes, y me pidió que le preparara un plato de arroz y pollo”, relata. Poco después “comenzó un bombardeo”.
“Decenas de personas murieron, y yo pasé por encima de al menos 50 cuerpos, heridos y muertos, antes de encontrar a Udai”, cuenta.
“Sólo le reconocí por el cinturón que llevaba”. “Estábamos todos juntos, pero Dios lo eligió como mártir”, prosigue.
Antes de morir, Udai había recibido un raro permiso israelí para viajar a Cisjordania ocupada e integrar la academia militar de la Autoridad Palestina en Jericó. Debía haber empezado el 12 de octubre.
“Gaza es tan oscura como una tumba. Espero que mis hijos y yo muramos aquí para no tener que llorarnos los unos a los otros”, dice la madre. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí