
En vivo | Arrancó en Rosario: Estudiantes empata 0 a 0 ante Central por los Octavos de Final
En vivo | Arrancó en Rosario: Estudiantes empata 0 a 0 ante Central por los Octavos de Final
El mapa con todos los cortes, desvíos y estacionamiento limitado en las plazas Italia y Rocha
Mamá full time: Sol Pérez hizo sentadillas con su bebé a upa y la "destrozaron"
Domingo con EL DIA: vuelve el Martín Fierro y un cupón para Los Nocheros
Elba Marcovecchio le respondió con munición gruesa a Wanda Nara: "Sus amenazas son cuasi mafiosas"
VIDEO. Sorpresa e indignación: filmaron a una pareja teniendo sexo al aire libre en La Plata
El nuevo papa explicó este sábado por qué eligió llamarse León XIV: "Hay varias razones"
Guerra nuclear entre India y Pakistán: qué está pasando y el papel de Estados Unidos
Tensión en el centro en plena madrugada: un contenedor y un auto incendiados en La Plata
Otro sábado accidentado en La Plata: una camioneta se estrelló contra el semáforo de 1 y 51
Gymcenter, el clásico que cumple 40 años entrenando a generaciones de platenses
Sábado con humedad, pero soleado en toda La Plata: ¿cómo sigue el finde?
Cuenta DNI: con descuento en carnicerías, todas las promociones de este sábado 10 de mayo
La criptonita de Boca ¡hasta en handball!: con tres Gallardo, River ganó el primer superclásico
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y tevé
Cartonazo por dos millones de pesos: los números de este sábado 10 de mayo
La agenda cultural de este finde en La Plata, con propuestas para grandes y chicos
De Facebook a la cárcel: cae un vendedor de autos robado en La Plata
“Te pasé de más”: estafa millonaria por WhatsApp por una venta de Marketplace en La Plata
Otro robo a mano armada causó pánico en un local de la Av. 122
No estuvo de “suerte” en Gonnet: dejó un pedido y le robaron
Dura ocho capítulos: una serie coreana que es furor en Netflix
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es uno de los 48 barrios que constituyen la Ciudad de Buenos Aires. Para disfrutar plenamente de sus encantos, se propone un recorrido a pie que hilvana los puntos más destacados de la zona
Basílica María Auxiliadora y San Carlos - Jorge Mario Bergoglio se bautizó en esta iglesia de Almagro / EL DIA
Francina Lorenzo
florenzo@eldia.com
Barrio tanguero al que Gardel le canta, Almagro, con su historia que se remonta a los primeros caminos de la ciudad y su transformación a lo largo de los años, se erige como un testimonio vivo de la evolución de Buenos Aires, desde sus raíces agrícolas hasta convertirse en un vibrante y auténtico enclave urbano.
Toma su nombre del millonario español Juan María de Almagro y de la Torre, propietario de estas tierras a principios del siglo XVIII, que estaban lo suficientemente alejadas de la ciudad como para ser dedicadas a la agricultura; cómo han cambiado los tiempos.
El siguiente recorrido es una sugerencia para visitar sus puntos más icónicos. Puede hacerse a pie ya que en su totalidad no llega a los 8 km.
Empezar el día y el recorrido por el desayuno es una buena opción. Las Violetas (Av. Rivadavia 3899) abre de lunes a domingos y desde tempranito, de 06:00 a 01:00. Inaugurado en 1884, es un Bar Notable que trasciende el tiempo. Construido con lujo, sus finas boiserie, magníficos vitrales y mármoles italianos atraían a ilustres personajes como la poetisa Alfonsina Storni, vecina del barrio de Almagro.
Este rincón bohemio fue frecuentado por figuras como Roberto Arlt e Irineo Leguisamo. Su carta variada resalta por sus abundantes y sabrosas meriendas, convirtiéndolo en un refugio gastronómico único. La esquina de Medrano y Rivadavia, se transformó en un lugar elegante gracias a esta confitería con doradas arañas y mármoles italianos. El edificio actual, construido en la década de 1920, destaca con vidrieras curvas, vitrales franceses y pisos de mármol italiano.
LE PUEDE INTERESAR
Desde Chile, Benjamín Walker llega con su guitarra y su voz
LE PUEDE INTERESAR
Otro duro revés judicial para Aníbal Lotocki
Un paseo que puede recorrerse a pie ya que, en su totalidad, no llega a los ocho kilómetros
Apenas cuatro cuadras más adelante, la primera parada es la Basílica María Auxiliadora y San Carlos (Av. Hipólito Yrigoyen 3999). Construida entre 1900 y 1910 por la Orden Salesiana bajo la dirección del arquitecto Ernesto Vespignani, destaca como un imponente templo neorrománico lombardo con una arquitectura ecléctica que fusiona estilos como el románico, lombardo, bizantino, barroco y gótico. Su monumentalidad y acústica se realzan con una cúpula que sostiene la imagen de María Auxiliadora. Declarada de interés histórico y cultural en 2006, la basílica, consagrada en mayo de 1910, consta de tres niveles: la cripta, el templo medio y el templo superior, cada uno con características distintivas. Se destaca por su rica decoración, columnas estriadas y el órgano italiano “Carlo Vegezzi Bossi” de 1910, considerado uno de los más distinguidos de Buenos Aires.
Para visitarla, se puede concurrir durante las mañanas, de martes a viernes de 8:00 a 12:00, los sábados de 9:00 a 12:00 y los domingos de 8:00 a 11:30; a la tarde, los horarios son de lunes a sábado de 16:00 a 19:30 y los domingos de 17:00 a 20:00.
A menos de 600 m, se encuentra el Palacio Raggio (Av. Rivadavia y Av. Hipólito Yrigoyen), un emblemático edificio que destaca en la intersección de las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen.
Construido en 1924 por el arquitecto Gino Aloisi, el Palacio Raggio es un edificio de siete pisos con cúpula inicialmente concebido como propiedad de renta para José Raggio. Destaca por sus fachadas revestidas en símil piedra París y su diseño triangular. Aunque las regulaciones limitaron la altura a 70 metros, cada piso alberga un único departamento con lujosos espacios. El séptimo piso ofrece vistas panorámicas y el sótano, utilizado en los años 80 para eventos sociales, cuenta con espacios comunes. Testigo de la historia del barrio, el Palacio Raggio fue escenario de eventos como las “Fiestas del Sótano”, algunas de las cuales generaron disturbios.
Si se desvía unas cuadras desde el Palacio, el Paseo de las Flores, que antes albergaba el Mercado de las Flores, mantiene su encanto con quince puestos de floristerías familiares a lo largo de Sarmiento, entre Gascón y Medrano, y Acuña de Figueroa, entre Sarmiento y Corrientes. Estas floristerías resistieron desde el cierre del mercado en 2002, ofreciendo una variedad de flores. El recorrido entre margaritas y tulipanes puede culminar con un café en lugares emblemáticos como La Orquídea, fundado en 1954 por trabajadores del Mercado. A pesar de la mudanza del mercado a Barracas, estas floristerías han perdurado por más de 15 años, atendiendo especialmente durante la noche.
El “Flatiron” de Almagro . Palacio Raggio / Web
Próxima parada, Museo Kosice (Humahuaca 4662). Gestionado por la Fundación Gyula Kosice, dedicada a preservar la obra del destacado artista plástico, este museo ocupa su antiguo taller y exhibe más de 200 obras históricas y recientes, abarcando más de 70 años de su carrera. La colección incluye pinturas y esculturas Madí, obras cinéticas, lumínicas e hidrocinéticas, así como fotografías, maquetas y arte digital. Reconocido por la Legislatura Porteña como de Interés Cultural, el Museo opera con visitas mensuales programadas, con guía y audioguía descargables. Las visitas son a puertas cerradas y se deben coordinar previamente. La entrada cuesta $1,600 con descuentos del 50% para menores, jubilados, estudiantes y personas con discapacidad.
A la hora de almorzar, una opción es Parrilla Lo De Mary (Humahuaca 4099) que destaca en la escena gastronómica con su auténtica experiencia en la parrilla y precios asequibles: una milanesa con papas fritas , por ejemplo, cuesta 3500 pesos. Este bodegón ha ganado popularidad por sus opciones, especialmente las tradicionales parrilladas argentinas.
Para quienes prefieran comida vegetariana, el restaurante asiático Los Sabios en la bulliciosa Avenida Corrientes es una opción asequible y sabrosa. Aunque su fachada es discreta, el tenedor libre atrae a los clientes con precios tentadores. El menú ofrece opciones simples pero deliciosas, desde arrolladitos primavera hasta guiso de lentejas y platos de carne de soja. Con sushi y ensaladas, como tortas y flanes, satisface diversos gustos.
Una opción bastante diferente es Tédelúpulo Spa de Cerveza (Mario Bravo 890), el primer Spa de Cerveza de Argentina que combina los beneficios de la cerveza con tratamientos de spa. Funciona de lunes a lunes y la reserva se realiza a través de su sitio web. Con una duración de 1:30 horas, Beer Spa ofrece un equilibrio justo entre degustación, ambientación y relajación, brindando a los clientes una manera única de disfrutar de la cerveza.
Los arcos del Abasto Shopping / Web
El Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735), ubicado en la última residencia del icónico embajador del tango en Buenos Aires, honra su legado mundial. Inaugurado en 2003, presenta exposiciones sobre la época de Gardel, su vida y su conexión con la historia del tango. Aunque la visita puede no destacarse especialmente, la casa atrae a numerosos visitantes, ya que Gardel es parte integral de la identidad del tango y de Buenos Aires. Los alrededores, con la estación de Subte y locales cercanos, también rinden homenaje al legendario cantante, manteniendo viva su presencia.
El museo abre de lunes a viernes de 11 a 19 horas y sábados, domingos y feriados de 11 a 20 horas. La entrada es de $500 para el público general, con miércoles gratis y descuentos para estudiantes y ciertos grupos etarios. También ofrecen visitas guiadas.
Un rato de compras, Abasto Shopping (Avenida Corrientes 3247) es una buena opción. Este espacio fusiona la historia arquitectónica con la contemporaneidad comercial y de entretenimiento. El antiguo mercado, que antes abastecía a la ciudad con productos frescos, se ha reinventado como un vibrante centro de entretenimiento y comercio, manteniendo viva su rica arquitectura y su importancia en la vida urbana de Buenos Aires.
“Almagro, dulce hogar, te dejo el corazón como un recuerdo de mi pasión”
Estrofa del tango "Almagro" de Carlos Gardel
Los locales comerciales funcionan de lunes a domingos de 10 a 22 horas y los gastronómicos, de domingos a jueves de 10 a 00 horas y los viernes, sábados y vísperas de feriados de 10 a 01 horas.
Para cerrar el día, La Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131) ofrece espectáculos artísticos para cerrar el día. Surgiendo de una antigua fábrica de aceites de los años 20, este centro cultural cuenta con seis salas y un patio descubierto, convirtiéndose en un referente cultural en Buenos Aires. Su misión es crear experiencias artísticas innovadoras que brinden a la comunidad propuestas de calidad. El Estudio Clorindo Testa y Asociados preservó la esencia arquitectónica original, dando vida a un lugar donde la expresión, la inspiración y la creatividad convergen. La programación de Konex abarca teatro, música, festivales, danza, cine, circo, exposiciones, eventos y talleres. Desde 2002, artistas como Spinetta, Charly y destacados nombres del teatro han dejado su huella en sus salas.
Confitería Las Violetas / Instagram
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí