Desde este jueves 23 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, se desarrollarán las “Pruebas Escolares” en escuelas primarias bonaerenses destinadas a estudiantes de Tercero, Cuarto y Sexto año, respectivamente.
El objetivo de la evaluación es relevar información que permita tomar decisiones a nivel institucional y del sistema educativo provincial para lograr la mejora de la enseñanza y los aprendizajes específicamente en Matemática y Prácticas del Lenguaje.
TE PUEDE INTERESAR
Es importante destacar que esta iniciativa comenzó durante el 2022 y que durante este período de noviembre, los estudiantes serán evaluados por segunda vez en lo que va del corriente ciclo lectivo 2023.
¿Cómo se llevarán a cabo las “Pruebas Escolares?
En principio, para realizar la instancia de evaluación, los estudiantes trabajaron durante el año con temas centrales de Matemática. Además, leyeron, debatieron y escribieron sobre cuentos que recibieron para construir su biblioteca personal.
Las “Pruebas Escolares” significan un importante desafío tanto para estudiantes y docentes, como para los equipos directivos y de Inspección. De esta manera, a través de la corrección y la sistematización de los resultados, que serán analizados por equipos escolares y de nivel central, la Dirección General de Cultura y Educación elaborará nuevas estrategias con el objetivo de incentivar tanto la enseñanza como los aprendizajes.
Recordemos que a lo largo de este ciclo lectivo, se generaron numerosos documentos didácticos y de orientación para los docentes. A su vez, se hizo entrega de más de 3 millones de libros de estudio, cuadernillos y obras literarias que se sumaron a las distribuidas por el Ministerio de Educación de la Nación.
En este sentido, los cuentos repartidos en julio de este 2023 fueron “Hansel y Gretel” y “Aladino y la Lámpara maravillosa”, mientras que en esta oportunidad se trabaja con las publicaciones “Irulana y el Ogronte”, “Historias del piojo” y “El narrador de historias”.
TE PUEDE INTERESAR