La Asociación Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) que representa a las principales cementeras del país, decidió otorgar un aumento salarial por decreto tras no arribar a un acuerdo con el gremio minero AOMA en distintas negociaciones paritarias.
Aunque algunos atribuyen la situación a un desgaste puntual de la discusión entre los actores en cuestión, el mecanismo de “subas a cuenta de futuros aumentos”, que caracterizó discusiones salariales en tiempos de Mauricio Macri, había caído en desuso en los últimos años y podría asomar en un nuevo contexto político.
TE PUEDE INTERESAR
“El aumento no se comparte desde la organización ya que se trata de un monto inferior a lo pretendido por AOMA” explicaron desde el gremio que lidera Héctor Laplace.
En ese marco, el gremio envió una circular a las seccionales para recordarles “que no hay obligatoriedad de la realización de horas extraordinarias. Mientras, seguirá negociando para acordar una suma que mejore la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras” explicaron desde el sindicato.
Un largo conflicto sin solución a la vista
A comienzos del mes de noviembre, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) realizó un paro total de actividades en las cementeras de todo el país tras la falta de avances en la revisión de las paritarias salariales. La situación desentona con lo ocurrido con otras ramas de la actividad, en donde hubo acuerdos de recomposición salarial.
Cabe recordar que el último acuerdo salarial del gremio minero con las empresas de la rama de cemento Portland tuvo un alcance trimestral y expiró en el mes de octubre.
En aquellas discusiones, el sindicato AOMA y las cámaras empresariales del sector habían acordado un incremento que contemplaba una suba acumulativa en tres tramos: Un 10% en agosto, un 9% en septiembre y un 8% en el mes de octubre, lo que significaba un aumento total para los primeros nueve meses de la paritaria 2023 en un 103,25%.
Pero el porcentaje de incremento quedó desfasado con las últimas subas inflacionarias y esa situación reactivó recientemente las discusiones, aunque no hubo avances significativos entre las partes.
TE PUEDE INTERESAR