Federico Angelini explicó quiénes son los orcos a los que se refirió Mauricio Macri
El diputado nacional dijo que “el proceso de sacar la inflación será duro” y habló sobre las potenciales protestas en las calles
3 minutos de lectura'

El diputado nacional y vicepresidente del Pro Federico Angelini explicó quiénes son los “orcos” a los que se refirió Mauricio Macri. “Los jóvenes no se van a quedar en casa y los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desmanes en la calle”, había dicho el expresidente.
En una nota para Radio 10, el diputado se refirió a los “orcos” que saldrían a protestar en el gobierno de Milei, quien adelantó que hará un ajuste de más de 15 puntos del PBI. “Los orcos son quienes quieren romper las instituciones”, dijo Angelini.
Al consultarle sobre las protestas y la polémica frase del expresidente, añadió: “Son los que tiraron las 14 toneladas de piedras a una institución del Estado, los que no creen en la democracia y quisieron desestabilizar la democracia”.
Las 14 toneladas de piedras, mencionada tanto por Angelini como por Macri, hacen alusión a los incidentes del 13 de diciembre de 2017, día en el que se aprobó la reforma jubilatoria y hubo incidentes frente al Congreso, con piedras y enfrentamientos con la Policía.
Con respecto a las manifestaciones que podrían desatarse durante el gobierno de Javier Milei, dijo: “Las manifestaciones en el mundo se hacen de manera pacífica. Pero si yo quiero ir a trabajar, y estás cortando la 9 de Julio, ¿por qué tenés más derecho que yo?”. En la misma línea, agregó: “Hagan la manifestación, pongan todas las banderas, pero que no me corten mi derecho a circular. Es violar la Constitución nacional. ¿Por qué está bien que me corten el derecho a circular? Nadie va a cortar la libertad de protesta, pero no va a poder cortar mi derecho a circular”.
“No existe el ‘protestódromo’”, dijo refiriéndose al centro porteño, corazón de la mayoría de los reclamos”. Y continuó: “Que ocupen un lugar, pero que pueda garantizarse la circulación de todo el mundo, que no puedan tapar todas las arterias de la 9 de Julio”.
En tanto, defendió los primeros anuncios del presidente electo, quien anticipó “seis meses duros” y un ajuste de 15 puntos del PBI. “No hay mayor ajuste que el que se está haciendo con 150%. El 55% votó a Milei exigiendo que se tomen decisiones difíciles lo antes posible y que se diga la verdad. Saben que va a ser muy duro el proceso de sacar la inflación. Pero es mucho más duro no hacer nada y nos vayamos muriendo lentamente”.
Otras noticias de Javier Milei
Evento en Mar-a-Lago. Milei afirmó que la Argentina “readecuará” la normativa para cumplir con los requisitos de aranceles de Trump
En medio de la negociación con el FMI. El enviado del Departamento de Estado dijo que espera que la Argentina corte su vínculo crediticio con China
Una gira fugaz. Milei llegó a Estados Unidos y busca su foto con Donald Trump
Últimas Noticias
Evento en Mar-a-Lago. Milei afirmó que la Argentina “readecuará” la normativa para cumplir con los requisitos de aranceles de Trump
La batalla porteña. Karina Milei, el blanco predilecto de los exaliados de LLA que evitan chocar con el Presidente
En medio de la negociación con el FMI. El enviado del Departamento de Estado dijo que espera que la Argentina corte su vínculo crediticio con China
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite