La Voz del Interior
Clasificados Autos

Adelanto: ¿vuelve el Renault Twingo electrificado?

El popular citadino que se comercializó hasta 2003 en Argentina tendrá su variante 100% eléctrica. Te contamos todo sobre el “revival” de este simpático y compacto modelo que volvería con una motorización sustentable

22 de noviembre de 2023, 15:00
Foto principal de la nota
Su consumo energético no será superior a los 10 kWh/100 km, lo que le otorgará una amplia autonomía.

La estrategia del Grupo Renault de ofrecer 13 nuevos modelos 100% eléctricos y liderar para 2025 este segmento a nivel mundial viene cumpliéndose a paso firme. La develación del Renault Twingo 2025 alimentado en su totalidad por electricidad es una muestra más de este rumbo y ya genera entusiasmo entre los amantes del clásico modelo citadino.

imagen dentro de la nota
El Renault Twingo 100% eléctrico será un modelo accesible.

Pequeño y espacioso

El Renault Twingo, un city car del segmento A, fue uno de los modelos insignia de la década del 90. Se presentó en 1992 a nivel mundial y en Argentina se comercializó entre 1994 y 2003. Su primera generación –la única que se vendió en nuestro país- contaba con una carrocería de 3,43 metros, ofrecía un diseño muy original y un interior práctico y amplio para cuatro ocupantes.

imagen dentro de la nota
Las características líneas de su carrocería de la primera generación se mantienen casi inalteradas.

Eléctrico accesible

El Twingo se alista en la estrategia de Renault consistente en democratizar el uso de los vehículos eléctricos. Es decir, opciones de autos electrificados con precios razonables. De hecho, se especula con que en Europa el modelo costará menos de 20.000 euros, lo que configuraría un umbral de accesibilidad.

imagen dentro de la nota
El Concept Car del Renault Twingo se llama "Legend" y su producción seriada está en planes.

El sucesor del naftero

El flamante Renault Twingo se basará en la plataforma AmpR de la nueva empresa Ampere, que se corresponde con la actual CMF-B EV del Grupo Renault. El modelo se fabricará en la planta que el rombo dispone en Novo Mesto (Eslovenia), la misma fábrica en la que se ensambla el Twingo naftero que actualmente se vende en Europa y cuya comercialización concluirá en breve.

imagen dentro de la nota
El modelo se fabricará en la planta que Renault tiene en Eslovenia, donde actualmente se ensambla el Twingo naftero cuya comercialización concluirá en breve.

Poco gastador

Por ahora, desde Grupo Renault no aportaron detalles sobre las características técnicas del nuevo Twingo. Sólo se adelantó que su consumo energético no será superior a los 10 kWh/100 km, lo que le otorgará una autonomía más que suficiente para el día a día. De momento, el modelo fue confirmado sólo para el mercado europeo. En nuestro país, aún estamos a la espera del e-Kwid, la versión eléctrica del retirado Renault Kwid, que llegará importada desde China.

Renault Kardian: el próximo rival de VW Nivus y Fiat Pulse