En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, Gafas Violetas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales junto con el Ministerio de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual de PBA presentarán el ciclo “Proyectando Feminismos” en el cine Select. Las entradas serán libres y gratuitas.
Este viernes 24 a partir de las 16 horas el Pasaje Dardo Rocha, ubicado en calle 50 entre 6 y 7, será sede de una actividad muy especial por Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres.
TE PUEDE INTERESAR
El programa “GAFAS VIOLETAS” colabora con las diferentes áreas del INCAA en la implementación de políticas públicas por la equidad de género en los ámbitos de fomento, exhibición y distribución, investigación y capacitación en articulación con la industria audiovisual, el Estado, la academia y la sociedad civil.
Además es un programa que realiza curadurías colectivas de ciclos de cortometrajes y largometrajes que por su propuesta estética y/o narrativa, cuestionan los estereotipos de género y promueven el empoderamiento de las mujeres, personas trans/travestis e identidades no binarias.
Qué películas ver
ALDANA Y LEÓN de María Victoria Andino (corto)
Ficción 20 min. Argentina, 2019.
En su primer día de trabajo como vendedora ambulante tiene un percance con su pequeño hijo, está situación revela la violencia a la que está expuesta.
LA VOZ PROPIA de Valeria Sartori (largometraje)
Argentina 2019. Documental. 70 min
Mujeres y hombres que sufrieron abusos sexuales durante su infancia narran en primera persona sus historias de lucha. Sus voces se presentan como herramientas tanto para la visibilización de la problemática, como de apoyo a otras personas.
Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres
Según la Unesco El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por ser mujeres y activistas. Su único crimen fue haber luchado por sus derechos contra el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961). En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 48/104 para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que define este tipo de violencia como “ todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”. En consecuencia, para respaldar esta decisión, en 1999 la Asamblea General proclamó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
TE PUEDE INTERESAR