
Destraban otra interna: la trama detrás de la designación de cargos en la Justicia de la Provincia
Destraban otra interna: la trama detrás de la designación de cargos en la Justicia de la Provincia
El GPS las mandó al medio del Parque Pereyra y se encajaron: mega operativo de rescate
Segundas vueltas: Estudiantes y el deber cumplido tras clasificar a Octavos en Copa Libertadores
“Los picantes de Chile”: así atacaba la banda que cruzaba la cordillera para robar en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Residencias médicas: sostienen que los extranjeros tienen ventaja
Jueves con mucho frío en toda La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Fiado y tarjeta en los barrios de La Plata: el crédito en las compras igual es limitado
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activaron este jueves 29 de mayo
Podría caer "graupel" en el AMBA por la ola de frío: de qué trata el fenómeno y qué tiene que pasar
Un "socavón" pone en peligro a los conductores en pleno centro de La Plata
Vuelta al mercado: el Gobierno colocó un bono en el exterior
Actividades en La Plata: taller de lectura, concurso para estudiantes, obra de teatro y taekwondo
Entre necesidad y elección, cada vez más jubilados deben trabajar
Los números de la suerte del jueves 29 de mayo de 2025, según el signo del zodíaco
Rescatan de Venezuela a la pareja y al hijo del gendarme argentino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La expectativa de devaluación llevó al dólar futuro a subir más de 15% para diciembre y otro tanto a enero. Las acciones y bonos con máximos históricos, en el país y en EE UU
en los comercios de la city porteña muy temprano ya tenían el dólar a más de $1.000 /afp
El dólar blue registró una fuerte suba de $ 125 y cotizó a $ 1.075 en la punta vendedora de la city porteña, mientras la brecha con el dólar oficial supera el 200%, impactando hacia la suba en todos los tipos de cambio alternativos, según las operaciones que se realizaron en el mercado.
En tanto, las acciones argentinas llegaron a subir más de 40% en la plaza porteña. Las alzas estuvieron encabezadas por los papeles de Telecom y Transportadora de Gas del Norte, que saltaron 43,30% y 40,64%. Detrás de ellas se ubicó YPF que, tras los dichos de Milei sobre una posible privatización, avanzó 38,61%.
En la primera jornada cambiaria tras el resultado del balotaje en el que triunfó Javier Milei, todas las cotizaciones del dólar se mantuvieron al alza, tanto el billete paralelo como las variantes financieras. El dólar futuro tuvo un fuerte aumento por la creciente suba de las expectativas de devaluación con respecto al cierre preelectoral: los contratos a fin de diciembre se pactaron a $790, lo que representó un aumento de $123 respecto del viernes pasado e implica que se prevé una corrección abrupta de 119% respecto al precio actual del dólar oficial.
En todo el año el dólar blue acumula una suba de $729 después de cerrar 2022 en $346
LE PUEDE INTERESAR
Efecto Milei: Kicillof frena el envío del Presupuesto
LE PUEDE INTERESAR
Randazzo, el elegido por Milei para presidir Diputados
Si bien la suba de ayer implicó un salto de 15,6%, lo cierto es que recortó el avance, que había llegado a 30% en el inicio de la rueda. Un avance similar registraron los contratos a enero, que marcaron una suba de 16,7% y también los de febrero, con un incremento de 18,6%, lo que se tradujo en precios de $925 y $1020 respectivamente. Para el fin del primer trimestre del próximo año, en tanto, el precio del dólar se ubicó en $1098.En el mercado paralelo de La Plata el blue orillaba los $1.100, con poca oferta y demanda selectiva. Así, la brecha del dólar informal con el oficial terminó en torno al 201,88%.
El paralelo vuelve a escalar luego de que la semana pasada en la previa a la contienda electoral cayera $10 y cerrara a $950 el viernes pasado.
En todo el año el dólar blue acumula una suba de $729 después de cerrar 2022 en $346.
La suba arrastró hacia arriba los demás tipos de cambio y en la bolsa porteña el dólar MEP o Bolsa subió más del 6% hasta los $907,9 y la brecha con el dólar oficial se ubica cerca del 150%.
El dólar Contado con Liquidación cotizó a $890, y sube más del 20% y el spread con el oficial se ubica también cerca al 150%.
También subió el dólar oficial, que sin la carga impositiva, se negocia a $351,55 para la compra y a $371,55 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema privado y en el Banco Nación cerró $351,50 para la compra y $369,50 para la venta.
El dólar mayorista cerró a $354,95 en la compra y en la venta a $355,95 por unidad, $ 2,45 arriba del cierre del viernes pasado.
El dólar tarjeta o turista y el ahorro o solidario, con los impuestos avanzaron hasta los $747,86, más de cuatro pesos por encima del viernes pasado.
El dólar cripto o Bitcoin sube a $1.007,41, según el promedio del mercado.
Las acciones en la bolsa porteña rebotaron un 17% y algunos papeles subieron más del 35%, en tanto que los precios en dólares tocaron valores máximos de los últimos tres meses.
Tras el feriado del lunes en la plaza nacional, las acciones que cotizan en Nueva York operaron dispares luego del impulso alcista del lunes y los bonos en dólares avanzaron en promedio un 2,5%, en una señal positiva de los mercados hacia la próxima administración de la Libertad Avanza que asumirá el 10 de diciembre.
El índice bursátil S&P Merval, de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), escaló en promedio un 17,7% hasta un nuevo máximo histórico de 759.878,33 unidades.
El indicador local medido en dólares avanzó 18,6% a 871 puntos, hasta el nuevo máximo de 888,04 puntos del 26 de julio pasado.
Las principales acciones que más subieron fueron la de la petrolera estatal e YPFD ganó un 36,53% e YPFDD un 34,86%, encabezando las subas en el panel general.
Los bonos en dólares treparon con alzas del 2,5%, en promedio, un día después de que los títulos se dispararon en la Bolsa de Nueva York hasta 8% y el riesgo país medido por el banco JP.Morgan caía 47 puntos básicos, a 2.199 unidades.
DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$1.100
DÓLAR BLUE EN CABA
$1.075
DÓLAR CONTADO CON LIQUI
$890
DÓLAR MEP O BOLSA
$907.09
DÓLAR OFICIAL
$371,55
DÓLAR TURISTA
$747,86
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí