
Sin acuerdo entre la Provincia y los gremios, postergan la reunión por la paritaria bonaerense
Sin acuerdo entre la Provincia y los gremios, postergan la reunión por la paritaria bonaerense
La UTA confirmó cómo seguirá el paro: qué pasará en La Plata
Murió una joven motociclista en La Plata, que estuvo peleando por su vida tras un choque
Elevan el alerta Amarillo en La Plata por tormentas y granizo: hasta cuándo lloverá
Acuerdan extender los plazos electorales en la Provincia: proyecto en el Senado
Nueva salida en la comisión directiva de Gimnasia: ahora renunció el tesorero
EL DIA en Chile.- Los hinchas de Estudiantes ya viven la previa del duelo clave por Libertadores
Con varios regresos, Estudiantes visita a la U. de Chile: los concentrados por Domínguez
Ángela Leiva y una insólita indirecta al “Chelo” Weigandt: “No eras el único”
Confirmado: Gimnasia jugará con público en San Nicolás y adelantan el horario del partido
Alarma por nuevos casos de Sarampión cerca de La Plata: quiénes deben vacunarse y dónde
Ricardo Darín rompió el silencio y habló de la muerte de su hermana: ¿Qué dijo?
Paulo Dybala confirmó que buscan un hijo con Oriana Sabatini: “Estamos esperando que agarre”
Un jugador de Boca se quedaría sin Mundial de Clubes por dos causas judiciales
Sillas de plástico, entradas de oro: las veces que Bad Bunny dio un 'Baile inolvidable' en La Plata
Dybala reveló sus planes en el futuro: un hijo con Oriana Sabatini y vestir la camiseta de Boca
Wanda Nara confesó los motivos por los que Mauro Icardi no responde a las acusaciones públicas
'Facuamiga', de la viralización en redes sociales pero a tener cuidado en la realidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente John Fitzgerald Kennedy con Jackie, antes del ataque
JFK (John Fitzgerald Kennedy), como se le conocía popularmente, murió a los 46 años tras recibir varios impactos de bala en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963 ante la presencia e impotencia de su esposa Jackie, que lo acompañaba en la limusina presidencial por las calles de esta ciudad, mientras saludaban a la multitud. La imagen de Jackie, ensangrentada y desconcertada en el descapotable presidencial tratando de ayudar a su marido, dio la vuelta al mundo. Hoy, las circunstancias en las que se produjo su asesinato siguen siendo una incógnita.
El trigésimo quinto presidente de Estados Unidos nació en una casa relativamente modesta en Brookline, a las afueras de Boston (Massachusetts) el 29 de mayo de 1917. John fue el segundo de los nueve hijos de Rose Fitzgerald y Joseph Patrick Kennedy, un empresario que fue embajador en el Reino Unido (de 1937 a 1940), durante la presidencia de Franklin D. Roosevelt.
A pesar de su frágil salud no defraudó a sus padres, de origen irlandés. Ávido lector, reconocido donjuán y amante del deporte, Kennedy viajó por Europa, donde su padre ejerció como embajador de Estados Unidos en Londres.
Graduado en Humanidades con honores en la Universidad de Harvard, combatió en la II Guerra Mundial, de donde regresó convertido en un héroe.
Educado en la religión católica, en 1953 contrajo matrimonio con Jacqueline Lee Bouvier, antigua fotógrafa de prensa que se convertiría en la más glamurosa primera dama de los Estados Unidos de América.
La pareja tuvo dos hijos, Carolina nacida en 1957 y John-John, en 1960, quien falleció en un trágico accidente de avioneta en 1999 junto a su esposa y su cuñada truncando así sus aspiraciones políticas.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 22 de noviembre de 2023, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata tiene nuevo obispo: el Papa nombró a José María Baliña
En 1945, JFK fue elegido congresista demócrata por el Distrito 11 de Massachusetts, cargo para el que fue reelegido en 1948 y 1950. Dos años después, se presentó a las elecciones para el Senado por el Estado de Massachusetts cuya victoria frente al republicano Henry Cabot Lodge resultó una gran sorpresa.
Tras ejercer de congresista y senador en el Capitolio de Washington, el joven John alcanzó el cenit de su carrera política el 8 de noviembre de 1960, cuando se impuso como candidato demócrata al republicano Richard Nixon en unas reñidas elecciones presidenciales.
Kennedy tomó posesión del cargo el 20 de enero de 1961 y se convirtió en el primer presidente católico de EE UU y el más joven de toda la historia del país.
Durante el primer año de su Presidencia, tuvo que lidiar con el frustrado intento de invasión de la cubana Bahía de Cochinos para derrocar a Fidel Castro (1961) planificado por disidentes del régimen.
Además, durante 1962, un año antes de su muerte, afrontó una grave tensión política con la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), durante la llamada crisis de los misiles.
De su legado, el mundo se queda para la posteridad con su magistral oratoria, encumbrada en la famosa frase de su discurso de investidura pronunciado el 20 de enero de 1961 en el que dijo: “No preguntes qué es lo que tu país puede hacer por vos; preguntate qué es lo que vos podés hacer por tu país”.
Muchas han sido las hipótesis sobre el origen de su asesinato. En 2021, EE UU desclasificó más de mil documentos secretos sobre la muerte de Kennedy aunque no incluyen la totalidad de ellos en poder del Gobierno sobre este asunto.
En 1964, el llamado Warren, elaborado por un magistrado y presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos y como resultado de una investigación oficial, concluyó que el atentado había sido obra de un solo hombre, Lee Harvey Oswald, un exmarine de 24 años que negó en todo momento la autoría del magnicidio.
Oswald no llegó a ser juzgado ya que dos días después de su detención murió a consecuencia de los disparos del propietario de un club nocturno y sospechoso de tener relación con la mafia, quien ante las cámaras de televisión y durante el traslado del sospechoso, le disparó y acabó con su vida.
Frente a la tesis del informe Warren de que el magnicidio fue obra de un solo hombre, con los años se ha fomentado la idea de que su asesinato fue producto de una conjura, nunca probada.
En este marco, el estratega político estadounidense Roger Stone, que fue confidente y asesor de Richard Nixon, considera que el asesinato de Kennedy y la frustrada invasión de Bahía Cochinos para derrocar a Fidel Castro y el escándalo Watergate “están inextricablemente relacionados”.
Los restos de JFK yacen en el Cementerio Nacional de Arlington, a las afueras de Washington, junto a los de Jackie.
De día y de noche, llueva o nieve, la tumba de Kennedy está alumbrada por la “llama eterna”.
Su memoria sigue viva en América y como rezaba un pasaje de su discurso de investidura, “el resplandor de ese fuego puede iluminar el mundo”.
Su muerte le convirtió en mito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí