El pasado domingo se realizó el balotaje en Argentina y, aunque votó una gran parte del padrón electoral, hay quienes no se acercaron a ejercer su derecho. Como el voto es obligatorio, aquellas personas que no lo hicieron durante las elecciones 2023 deben justificar su falta ante la Justicia Nacional Electoral o pagar una multa.
Vale aclarar que la ley no sanciona a los menores de 18 años que no voten y los mayores de 70 años están exceptuados de la obligación de votar: si quieren pueden votar, pero si no votan la ley no los sanciona.
TE PUEDE INTERESAR
¿En qué casos estoy exceptuada o exceptuado de asistir a votar?
Según informa la Dirección Nacional Electoral en su sitio oficial, se puede justificar que no votaste en las siguientes ocasiones:
- Si el día de los comicios te encontrás a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tenés que votar y justificás ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.)
- Si estás enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
- Si sos parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar.
- Si sos juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tenés que asistir a tu oficina y mantenerla abierta durante los comicios.
¿Cómo justificar que no voté en las elecciones y evitar la multa?
Para tramitar la inasistenciaa las elecciones, se deberá seguir el siguiente paso a paso:
- Acceder al Registro de Infractores del Padrón Electoral a través de su página web.
- Ingresar el Documento Nacional de Identidad (DNI), sexo y distrito.
- Elegir el motivo de la no emisión del voto.
- Cargar el certificado correspondiente de acuerdo al motivo.
¿Qué pasa si no voto?
“Si sos mayor de 18 años y menor de 70, y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar”, expresan desde la Dirección Nacional Electoral.
Además, aquellas personas no podrán ser designadas para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Por otro lado, quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.
TE PUEDE INTERESAR