La palabra “Orco“, utilizada por el ex presidente Mauricio Macri durante la entrevista con Joaquín Morales Solá en la señal de noticias TN del Grupo Clarín, hacía referencia a las personas que se manifestaron en contra de medidas de su gobierno, particularmente en la marcha al Congreso contra la reforma previsional.
“Ellos van a tener que medir muy bien (en referencia a quienes se opongan a las medidas de Milei) , “los orcos”, como les digo yo, a la hora de hacer desmanes en la calle“, dijo el ex mandatario.
TE PUEDE INTERESAR
El expresidente Mauricio Macri nombró como “orcos” a los manifestantes que protestan en contra de las medidas de gobierno, ya sea por la reforma previsional en sus años como mandatario, como por las que puede llegar a tomar el presidente electo Javier Milei
El origen del término proviene del latín “orcus“, que puede traducirse como “dios de los infiernos” y se vincula a la “ultratumba“.
PARA LOS CELTAS
En la mitología celta, se postulaba la existencia de los orcos para explicar acontecimientos sucedidos en los bosques, como ataques y asaltos.
Estas criaturas, conocidas también como ogros, son seres ficticios que aparecen en numerosas obras literarias y juegos de rol.
Algunos autores han creado razas de orcos con diferentes características según su imaginación.
PARA LOS ROMANOS Y EN LA LITERATURA
En la mitología romana, Orcus (u Orco) es un término que, como quedó dicho, se puede traducir como “dios del averno” y es sinónimo de inframundo.
En la obra de J.R.R. Tolkien, los orcos son monstruos de escasa inteligencia, aunque dotados de cierta astucia, y son destructivos y violentos.
Estos orcos de Tolkien se convirtieron en una parte integral de la cultura popular y fueron adoptados por numerosas ambientaciones modernas de fantasía.
EL USO DESPECTIVO EN NUESTRO PAÍS
En Argentina, el término “orco” se utiliza para referirse despectivamente a personas del sexo masculino, y también como sinónimo de “huerco”, una persona que aún está en el período de la niñez, es decir que al decírselo a un adulto es como señalar a alguien infradotado para su edad.
En otros países de habla hispana, el término “orco” no tiene el mismo alcance que en Argentina, porque su significado está más asociado a la mitología celta y a la literatura fantástica, como en las obras de J.R.R. Tolkien.
Orco no debe confundirse con su sinónimo, el masculino del cetáceo mamífero carnívoro “orca”.
TE PUEDE INTERESAR