La Voz del Interior
exclusivo
Mundo

La Corte Suprema de EE.UU. rechazó revisar la condena del policía que mató a George Floyd

El exagente de policía de Minnesota Derek Chauvin fue declarado culpable y condenado a 21 años de prisión.

20 de noviembre de 2023, 22:16
Foto principal de la nota
Una protesta por la muerte de George Floyd en Chicago, el 30 de mayo de 2020. (Foto AP /Nam Y. Huh)

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este lunes revisar la condena al exagente de policía de Minnesota Derek Chauvin, declarado culpable del asesinato de George Floyd en 2020, un caso que reavivó al movimiento Black Lives Matter y provocó protestas en todo el país y en varias capitales del mundo.

Chauvin fue declarado culpable en abril de 2021 de asesinato involuntario en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado por la muerte de Floyd.

Fue sentenciado a 22 años y medio de prisión, lo que excede el rango de sentencias de Minnesota de 10 años y ocho meses a 15 años.

EEUU: Condenan a otro policía en caso George Floyd

Agencias

EEUU: Condenan a otro policía en caso George Floyd

Por
Redacción La Voz

Chauvin se declaró luego culpable de cargos federales por violar los derechos civiles de Floyd y fue condenado a 21 años de prisión simultáneamente con la sentencia del estado.

El asesinato de Floyd mientras estaba bajo custodia policial en una calle de Minneapolis fue captado en un video, cuya difusión desató protestas en todo el país por la brutalidad policial y la injusticia racial.

“No puedo respirar”, dice reiteradamente Floyd en esa grabación, mientras el entonces agente de policía de Minneapolis se arrodillaba sobre su cuello durante más de nueve minutos.

En su apelación a la condena, Chauvin advirtió que no había recibido un juicio justo porque los jurados de su caso podrían haber tenido intereses creados en contra de la absolución, por temor a instigar más manifestaciones callejeras y violencia.

Los abogados de Chauvin dijeron que había varias razones para anular su condena, entre ellas que un tribunal de distrito estatal privó al exagente de su derecho a un juicio justo al negar su solicitud de cambio de jurisdicción, a pesar de la “publicidad adversa generalizada”.

La Corte Suprema rechazó la apelación de Chauvin sin comentarios ni un registro de la votación interna, señaló la cadena CNN.

Chauvin había llegado a la máxima instancia del país después de que el tribunal superior de Minnesota se negara a hacerlo.

“El caso de Chauvin muestra las profundas dificultades que tienen los tribunales de primera instancia para garantizar consistentemente el derecho del acusado penal a un jurado imparcial cuando surgen casos extremos”, escribió el abogado del expolicía, según el sitio The Hill.