¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Metán: Alarma por otra fuga en la comisaría N° 1

Se trata de un joven que fue recapturado poco después. Había 26 privados de la libertad en solo tres celdas.
Lunes, 20 de noviembre de 2023 04:23
Metán: Alarma por otra fuga en la comisaría N° 1 Metán: Alarma por otra fuga en la comisaría N° 1

Desde hace tiempo preocupa la situación de los detenidos en la comisaría 1, donde son alojados muchos de los privados de la libertad debido a que la cárcel de Metán, única del sur de Salta, permanentemente está superpoblada.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde hace tiempo preocupa la situación de los detenidos en la comisaría 1, donde son alojados muchos de los privados de la libertad debido a que la cárcel de Metán, única del sur de Salta, permanentemente está superpoblada.

Días pasados un joven que está preso por lesiones, que tiene problemas de adicciones y antecedentes por provocar daños, se escapó de la dependencia policial. Subió por una tapia y se escapó por el techo de una celda. El celador y los policías que estaban de guardia advirtieron la situación y fue recapturado poco después en la calle General Güemes.

El Tribuno confirmó que había 26 personas privadas de la libertad alojadas en tres celdas de la comisaría 1, donde no puede haber detenidos en forma permanente. Los jueces y encargados de los detenidos en Metán están en pleno conocimiento de la situación, por eso se labraron informes al respecto en varias ocasiones. Incluso los magistrados en muchas oportunidades se ven obligados a otorgar cuestionadas prisiones domiciliarias debido a que no hay lugar para alojarlos.

Además, un solo celador no puede estar a cargo de 26 detenidos. Entre los policías que estaban de guardia cuando se produjo la nueva fuga de la comisaría de Metán hay temor de que les inicien un sumario administrativo, lo cual sería inapropiado porque los policías no son guardiacárceles.

Antecedentes

En agosto pasado un preso aprovechó el día de las elecciones PASO para fugarse de la comisaría 1 de Metán. Luego se entregó de manera voluntaria en los Tribunales de esa localidad. Tiene 35 años y estaba detenido por desobediencia judicial. Ese día que se evadió empujó con suficiente fuerza a uno de los custodios que lo acompañaban y aprovechó la oportunidad y se abalanzó hacia un sector de la comisaría que daba a una tapia que saltó y se escapó.

En el mes de mayo, de manera insólita y sorprendente, un detenido logró escaparse por la noche y salir caminando normalmente por la puerta de la misma dependencia, sin que los efectivos que estaban en la guardia lo advirtieran.

El joven que se encontraba privado de la libertad por supuesto hurto se presentó luego por voluntad propia en un Juzgado de Garantías de los Tribunales de la localidad para pedir que lo cambiaran de lugar de detención.

Pero lo increíble es que en la dependencia habían entregado la guardia nocturna sin novedades y los policías se enteraron de la fuga cuando avisaron que el muchacho estaba en el Poder Judicial.

Entre otro de los hechos, en junio pasado un preso de 33 años que estaba alojado en la comisaría 1 fue herido con un arma blanca en la celda número 3. Según pudo saberse cuando retornó al interior, otros detenidos le cubrieron el rostro con una frazada, lo golpearon y lo hirieron de un "puntazo" en el muslo izquierdo, por lo que debió ser trasladado al Hospital del Carmen, donde fue asistido.

Celulares y cuchillos

El mes pasado se hizo una intensa requisa en las tres celdas que hay en la comisaría 1 de Metán, ubicada en la calle Lavalle 50 de esa localidad. El Tribuno confirmó que se secuestró un teléfono celular que estaba prendido y en funcionamiento, otro que se iba a verificar si servía y cargadores de esos aparatos. Además, diferentes elementos cortantes, como cuchillos, sierras, máquinas de afeitar, un martillo, pinzas y tenazas.

Investigadores habían confirmado que detenidos enviaron mensajes por WhatsApp y que en otra oportunidad hasta se sacaron fotos en el interior de una celda.

 

PUBLICIDAD